Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno aprobó 136 mil subsidios para el Programa ‘Mi Casa Ya’

Carlos Ariel Cortés, director de Fonvivienda con Clara Andrea Dique Ortiz y sus hijos.
El Presidente Juan Manuel Santos anunció este martes que durante la reunión el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) se aprobaron 136 mil subsidios de vivienda dentro del Programa ‘Mi Casa Ya’, para igual número de familias colombianas.

Explicó que lo que se persigue con el proyecto de vivienda es que Colombia sea un país de propietarios.

“Hoy aprobamos 1,85 billones para dos programas para la clase media”, reveló el Mandatario. 850 mil millones para ampliar el programa de subsidios a la tasa y la cuota inicial del programa MI CASA YA a 136 mil viviendas”.

Según el Presidente, los 136 mil subsidios benefician a aquellas familias que tienen ingresos mensuales entre un millón 300 mil pesos y 2 millones 600 mil pesos, para que puedan comprar vivienda nueva entre 45 y 87 millones de pesos.

Subrayó que “el subsidio es de 4 puntos porcentuales a la tasa de interés, que significa un beneficio entre 7 millones 700 mil pesos y 12 millones 800 mil para la cuota inicial”.

El Presidente Santos indicó que los proyectos de vivienda puestos en marcha por el Gobierno permiten dinamizar el sector de la construcción y generar más empleo.

“Cada peso que destinamos a estos subsidios representa que se invierten 10 pesos en construcción de vivienda, reiteró. Esto significa una inyección de 20 billones de pesos para la economía en el sector construcción, incluidos los distintos sectores de la cadena mejorando la industria en la producción de insumos”, dijo.

Finalmente señaló que los recursos destinados a la vivienda se decidieron pensando en familias colombianas que están en condición de vulnerabilidad y necesitan del apoyo decidido del Gobierno y “también a las de clase media que aún no han podido cumplir su sueño de comprar casa propia”.