Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

EEUU anuncia la apertura de embajadas con Cuba a partir del 20 de julio

Ministro interino de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina González, recibió carta del Presidente de Estados Unidos dirigida al Presidente cubano, Raúl Castro. Ministro interino de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina González, recibió carta del Presidente de Estados Unidos dirigida al Presidente cubano, Raúl Castro.[/caption]–El gobierno de los Estados Unidos oficializó este miércoles su decisión de reabrir, a partir del próximo 20 de julio, su embajada en Cuba y también la correspondiente del gobierno castrista en Washington, en desarrollo del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, suspendidas hace más de cinco décadas, más exactamente el 3 de enero de 1961.

La notificación la hizo el propio presidente estadounidense Barack Obama en una carta que envió al mandatario cubano Raúl Castro Ruz, por intermedio del jefe de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana, Jeffrey DeLaurentis.

Poco después, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), anunció que el próximo 20 de julio los dos pa´pises abrirán las misiones diplomáticas permanentes en sus respectivas capitales.

CUBA-EU - RELACIONES 01Al respecto, los diarios oficialistas cubanos Granma y Juventud Rebelde dan cuenta del hecho en una información de primera página con el siguiente título y texto:

Restablecen relaciones diplomáticas Cuba y Estados Unidos

Las embajadas se abrirán a partir del 20 de julio de este año. La prensa estadounidense ha reportado que el presidente Obama hablará en la mañana de hoy

Ministro de Relaciones Exteriores interino recibió carta de Presidente de los EE.UU. dirigida al presidente de Cuba

-Fue entregada en la sede de la Cancillería por Jeffrey DeLaurentis, jefe de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana

«El ministro interino de Relaciones Exteriores, Marcelino Medina González, recibió en horas de la mañana de hoy en la sede de la Cancillería al jefe de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana, Sr. Jeffrey DeLaurentis, quien le entregó una carta del presidente Barack Obama dirigida al General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la que confirma la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países y abrir misiones diplomáticas permanentes en las respectivas capitales, a partir del 20 de julio de 2015.

De acuerdo con la misma fuente, el jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, Ramón Cabañas Rodríguez fue recibido en la mañana de hoy en el Departamento de Estado de Washington por el secretario de Estado interino Anthony Blinken, a quien hizo entrega de una carta de Raúl a Obama, en la cual confirma la decisión de la República de Cuba de restablecer las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos.

La prensa estadounidense reporta que el presidente Obama hablará en la mañana de hoy respecto al cambio de política hacia Cuba.

Los diplomáticos cubanos y estadounidenses estuvieron trabajando desde enero pasado para cumplir el acuerdo anunciado por los respectivos presidentes el 17 de diciembre del año pasado respecto a restablecer los lazos diplomáticos rotos en enero de 1961.

Se llevaron a cabo tres rondas de conversaciones en las respectivas capitales, entre otros encuentros para tratar temas específicos.

Según han expresado las autoridades de los dos países, contar con misiones diplomáticas plenas en La Habana y Washington es solo un paso en un proceso mucho más largo y complejo: la normalización de relaciones.

CUBA- CARTA EU 2
Jeffrey DeLaurentis, jefe de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana entregó carta de Obama al presidente cubano Raúl Castro a Marcelino Medina González, ministro interino de Relaciones Exteriores de Cuba