En medio de la catástrofe ambiental causada por oleada terrorista las Farc resaltan «gestos de desescalamiento del conflicto»
–Sin hacer ninguna alusión a la oleada terrorista que realizan desde hace tres meses y que ha causado una catástrofe ecológica sin antecedentes en Colombia, la guerrilla de las Farc publicó este miércoles –tampoco sin explicar las razones–, una «relación de gestos de desescalamiento del conflicto, llevados adelante unilateralmente desde el inicio de las exploraciones previas a los Diálogos de Paz y hasta ahora»,
Sólo afirma que radicó el listado de «gestos» –15 en total –en la mesa de diálogos de La Habana.
A título meramente informativo reproducimos la relación:
1º.- Fin de cualquier retención de personas con fines de recaudación de contribuciones de carácter general en las que se gravara a los individuos en consideración a su riqueza o capacidad económica. Febrero de 2012.
2º.- Primer “cese al fuego”. Unilateral y de carácter temporal. 20 de noviembre del 2012 al 20 de enero del 2013.
3º.- Liberación de los prisioneros de guerra que se encontraban en poder de las FARC EP, incluso los capturados recientemente en operaciones militares tras el inicio de los Diálogos de Paz: liberación del veterano de guerra estadounidense, ex marine, Kevin Scott. 27 octubre 2013.
4º.- Segundo “cese al fuego”. Unilateral y de carácter temporal.15 de diciembre 2013 al 15 de enero 2014.
5º.- Liberación y entrega al CICR de tres menores de edad reclutadas, adiestradas e infiltradas en campamentos de las FARC EP por las Fuerzas Militares de Colombia con el fin de realizar sabotajes o asesinatos de mandos de la guerrilla. 4 de Mayo 2014.
6º.- Tercer “cese al fuego”. Unilateral y de carácter temporal. 20 de mayo 2014 al 28 de mayo de 2014.
7º.- Cuarto “cese al fuego”. Unilateral y de carácter temporal. 9 de junio 2014 al 30 de junio de 2014.
8º.- Reconocimiento de responsabilidades en general por afectaciones a la población civil a consecuencia del accionar de la guerrilla. Documentos “Hacia una nueva Colombia sin víctimas” 6 Septiembre 2014. y “Reconocimiento de responsabilidades guerrilleras”, 30 de Octubre 2014.
9º.- Liberación de los prisioneros de guerra que se encontraban en poder de las FARC EP, incluso los capturados recientemente en operaciones militares tras el inicio de los Diálogos de Paz: soldados Cesar Rivera y Jonathan Díaz. 25 Noviembre 2014.
10º.- Liberación de los prisioneros de guerra que se encontraban en poder de las FARC EP, incluso los capturados recientemente en operaciones militares tras el inicio de los Diálogos de Paz: el general del ejército colombiano Rubén Darío Alzate, la abogada adscrita al Ejercito Gloria Urrego y el cabo primero Jorge Rodríguez. 30 noviembre 2014.
11º.- Manifestación de contrición y ofrecimiento de reparación a la comunidad de Bojayá por hechos no intencionados ocurridos a consecuencia de operaciones de combate de la guerrilla contra paramilitares y fuerzas militares. 18 Diciembre 2014.
12º.- Quinto “Cese el fuego”. Unilateral e indefinido. Se mantiene desde el 20 de Diciembre de 2014.
13º.- Liberación de los prisioneros de guerra que se encontraban en poder de las Farc, incluso los capturados recientemente en operaciones militares tras el inicio de los Diálogos de Paz: soldado profesional Carlos Becerra Ojeda. 26 diciembre 2014.
14º.- Renuncia a la vinculación a las filas de la guerrilla de menores de 17 años. “Anuncio sobre menores en el conflicto”, de 12 febrero 2015.
15º.- Liberación y entrega al CICR de dos indígenas (J.B. y L.J.Y.) menores de edad reclutados, adiestrados e infiltrados en campamentos de las Farc en el Valle del Cauca, por las Fuerzas Militares de Colombia, con el fin de realizar sabotajes o asesinatos de mandos de la guerrilla. 20 de febrero 2015.