Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Rafael Pardo se inscribió oficialmente como candidato a la Alcaldía de Bogotá

rafael pardo

Este miércoles el exministro de Trabajo, Rafael Pardo, se inscribió oficialmente como candidato a la Alcaldía de Bogotá en la Registraduría Nacional, frente a unas 300 personas. El aspirante cuenta con el aval del Partido Liberal y del Partido de ‘la U’, así como la adhesión del Movimiento Mira.

Durante su inscripción, Pardo afirmó que la capital no está avanzando como debería por los inconvenientes que hay en las calles y que afectan a todos los ciudadanos.

“Bogotá es una ciudad grande, de oportunidades, vibrante, llena de vida, con gente apasionada, diversa y tolerante, pero no está avanzando como debería, por culpa de la inseguridad, los trancones y el desorden”, afirmó Pardo.

De igual forma, insistió en que organizar la ciudad será sinónimo de beneficio para todos.

“Una Bogotá organizada va a garantizar vivienda digna para los más pobres, preservar el medioambiente, mejorar la calidad del aire, promover la inversión y el desarrollo. Esa ciudad es la ciudad que nos merecemos”, sostuvo Rafael Pardo.

El nuevo candidato a la Alcaldía de Bogotá se comprometió a cumplir tres puntos básicos: Tener una sociedad más igualitaria; hacer de la ciudad el entorno ideal para sacar adelante proyectos y hacer de la capital una ciudad de talla mundial y, finalmente, poner al gobierno del lado de la gente.

Por último, Pardo concluyó que “no es posible avanzar si el gobierno de la ciudad solo atiende de 8:00 a.m. a 5 p.m.; si el Transmilenio cierra a las 11:00 de la noche; si solo hay dos comisarías nocturnas; si la atención a los usuarios de salud termina a las 7:00 de la noche. Bogotá tendrá Gobierno las 24 horas, los 7 días de la semana”.

Su inscripción se llevó a cabo en presencia del registrador nacional Carlos Ariel Sánchez.

Los comentarios están cerrados.