Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá generó 83 mil nuevos empleos entre marzo y mayo de 2015

empleoDe acuerdo con el último informe emitido por Mercado Laboral del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá, elaborado con cifras del DANE, en Bogotá se generaron 82.754 nuevos puestos de trabajo en el periodo marzo a mayo de 2015, lo cual representa el 12% de la nueva carga ocupacional del país.

Carlos Simancas, Secretario Distrital de Desarrollo Económico, destacó que “el sector servicios se sigue consolidando como el motor de la economía bogotana no solo en la generación de valor agregado sino también en las nuevas oportunidades de trabajo, en este trimestre en particular se destaca el buen comportamiento de las actividades inmobiliarias y empresariales que representaron el 8,3% de los nuevos empleos”.

De esta forma, el desempleo en Bogotá se ubica en 8,7% en dicho periodo, por debajo del total nacional que fue 9,1% en el trimestre. La capital es la cuarta ciudad con menor desempleo, después de Montería (7,7%), Cartagena (8,5%) y Bucaramanga (8,6%).
El boletín destaca que los principales sectores que generaron empleo en la ciudad fueron ‘actividades inmobiliarias y empresariales’ con 47.142 nuevos puestos de trabajo y los servicios comunales, sociales y personales, que durante el trimestre emplearon 22.560 personas adicionales.

Además, Simancas resaltó el buen comportamiento del sector de la construcción que generó 30.933 nuevas plazas impulsado por las edificaciones de vivienda en la ciudad.

El boletín resalta que la presión en el mercado laboral de la capital continúa siendo la más alta del país y de la historia de Bogotá incrementando los empleos de calidad. En Bogotá, 57 de cada 100 ocupados son trabajadores asalariados, cifra muy superior al promedio nacional (43 de cada 100).