Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Farc proponen comenzar a implementar el acuerdo sobre drogas

CUBA COLOMBIA PAZ

Este domingo, los negociadores de las Farc anunciaron que están dispuestos a pactar con el Ejecutivo los procedimientos necesarios para implementar el acuerdo sobre el punto de las drogas y cultivos ilícitos que se alcanzó el pasado año durante el diálogo en Cuba.

Las Farc aseguraron que para «sentar las bases para la construcción de una paz estable y duradera es necesario, entre otros, encontrar una solución definitiva al problema de las drogas ilícitas, incluyendo los cultivos de uso ilícito y la producción y comercialización de drogas ilícitas».

«Un paso en esa dirección, acompañado de otros gestos de desescalamiento, que en corto tiempo lleve a las partes a suspender definitivamente las acciones armadas, no solo retornaría la confianza y la credibilidad del proceso, sino que además lo colocarían en un nuevo lugar, a salvo de presiones y provocaciones de sus enemigos”, afirmó el comandante de las FARC, Carlos Antonio Lozada», alias de Luis Antonio Losada.

La guerrilla aseguró que ve «pasos importantes» en la lucha del Estado colombiano contra las drogas y en ese sentido resaltó declaraciones del ministro de Justicia, Yesid Reyes, quien consideró que «es hora de rediseñar la política de drogas.

De igual forma, las Farc resaltaron la «necesidad» de comenzar a implementar los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogos de La Habana «sin esperar» a que se llegue a acuerdos en la totalidad de los puntos de la Agenda pactada para las negociaciones.

Para las Farc, el acuerdo parcial sobre el punto de «Solución al problema de las drogas ilícitas» contiene los «elementos esenciales» sobre los cuales puede construirse «un plan integral» para la «sustitución» de estos cultivos en todo el territorio nacional.

Cabe recordar que el acuerdo sobre drogas consta de tres vertientes para atacar este flagelo: programas de sustitución de cultivos ilícitos, de prevención del consumo y salud pública y una solución al fenómeno del narcotráfico.

Nada hay en los acuerdos alcanzados que no sea posible materializar dentro del marco de las leyes vigentes. Su aplicación, por lo tanto, es sobre todo una cuestión de voluntad política y, si se quiere, de justicia social para con los millones de colombianos afectados por las problemáticas que se busca resolver», afirmó hoy la guerrilla.

De los diálogos de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han resultado hasta ahora acuerdos en tres de los cinco puntos de la agenda: desarrollo agrario integral, participación política y drogas y cultivos ilícitos.