Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Parque automotor de Bucaramanga presenta fallas de frenos, luces y llantas desgastadas

revision_1La accidentalidad en las calles de Bucaramanga es el pan de cada día, y reducir su incidencia, no solo es compromiso de las autoridades, sino también de los propietarios de vehículos y motocicletas.

Según el Instituto Nacional de Medicina Legal la accidentalidad es la segunda causa de muerte en Colombia. Registros de los últimos 4 años indican que en el país mueren en promedio 5700 personas al año por accidentes siendo estos la principal causa de muerte de los niños entre 5 y 12 años.

Pese a las campañas que emprenden diferentes entidades, las cifras siguen en aumento siendo el conductor responsable directo o indirecto de los accidentes y tragedias bien sea por imprudencia, conducir en estado de embriaguez o por fallas mecánicas, entre otras causas.

Juan Barajas Gómez, experto en la implementación de tecnología para automatización y mediciones tecnomecánicas y de medio ambiente expresó su preocupación al observar el estado en que llegan algunos automotores y motocicletas a los centros de diagnóstico automotor autorizados.

“En la evaluación de los vehículos del Área Metropolitana de Bucaramanga hemos encontrado que muchos llegan con llantas en mal estado, frenos en su máximo desgaste, suspensión defectuosa y problemas de luces; si estos son los que vienen hacer la revisión, nos preocupa los que aún no la han hecho.”

Agregó que “los hallazgos más frecuentes que se detectan en la revisión de los vehículos tienen que ver con el sistema de luces de freno, la suspensión y emisión de gases; mientras que en las motos es común encontrarlas con fallas en las luces frontales, llantas desgastadas o agrietadas, problemas de suspensión y con emisión de gases”.

“La recomendación para todos los conductores es que realicen la revisión tecnomecánica en los sitios autorizados que cuentan con la tecnología adecuada, con ella saben con certeza cómo está su vehículo o moto, qué tienen que corregirle, y de esta forma previenen accidentes, y de paso, se evitan las multas que son bastante costosas”, concluyó Juan Barajas Gómez.