Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Tren del Pacífico conectó al Valle con Quindío

Tren Tren[/caption]
La Tebaida, Quindío, 14 de julio de 2015. A partir de hoy y gracias a las inversiones del orden de los 32 millones de dólares, el Ferrocarril del Pacífico llegará hasta La Tebaida en el Quindío, lo que fortalecerá el intercambio comercial entre el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, que con este nuevo tramo se unirán por tren con el puerto de Buenaventura.

Este nuevo tramo del Ferrocarril del Pacífico fue inaugurado hoy por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en compañía del Vicepresidente Germán Vargas Lleras y la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, con quienes también estuvo en el momento de poner la primera piedra de la futura estación de La Tebaida.

«Hemos venido avanzando como nunca antes en el país por la revolución de la infraestructura para generar competitividad y bienestar, que faciliten las oportunidades de empleo, y vamos viento en popa», manifestó el Presidente Juan Manuel Santos.

“Es un momento histórico para el país, porque con el Tren del Pacífico llega el progreso, la expansión y el desarrollo, al conectar La Tebaida con Buenaventura y, próximamente, con la finalización del túnel de La Línea, haremos una intersección completa que conecte con el centro del país y con la costa Atlántica», expresó la Ministra de Transporte, Natalia Abello.

En los vagones de este tren, impulsados por una moderna locomotora RL22 de fabricación sudafricana, se espera movilizar un total de 230.000 toneladas de carga para finales de 2015 y 520.000 toneladas para el 2018.

Durante los trabajos de construcción, reconstrucción y recuperación de todo el corredor se ha invertido $32 millones de dólares y se han generado 995 empleos entre directos e indirectos.

El tramo de 172 kilómetros de longitud entre Yumbo y La Tebaida hace parte de los 380 kilómetros que desde Buenaventura y Zaragoza y Zarzal–La Tebaida ya se encuentran en operación.

En este corredor los principales productos de importación son metales como acero en palanquilla, cobre, acero de refuerzo, lamina de aluminio, electrodomésticos y línea blanca, procedentes de Corea, Chile y México, principalmente.