Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

$600.000 millones para dotar casas gratis con colegios y centros de desarrollo

100 mil viviendas gratis
El Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, no solo entrega a las familias en extrema pobreza del país, casas gratis, sino que a través de equipamientos urbanos construye comunidad y calidad de vida para sus habitantes, con este objetivo el Gobierno Nacional invierte $600.000 millones de pesos en una estrategia que hoy se lanza oficialmente desde Cartagena, con la presencia del Ministro encargado de Vivienda, Ciudad y Territorio, Guillermo Herrera Castaño, y el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.

“Hoy lanzamos la estrategia de equipamientos urbanos desde La Heroica con la entrega del Centro de Desarrollo Infantil al Distrito de Cartagena en el proyecto Ciudad del Bicentenario, que costó $2.593 millones aportados por el Ministerio de Vivienda y que contó con los estudios y diseños de la Fundación Mario Santo Domingo”, dijo el Ministro encargado de Vivienda, Guillermo Herrera Castaño, quien agregó que la alcaldía tendrá la tarea de dotar esta nueva infraestructura y operarla para el beneficio de los menores de edad.

El Ministro encargado de Vivienda informó que la estrategia de equipamientos urbanos está dividida en dos fases, la primera contempla una inversión de $313.253 millones, beneficiando a 56.073 familias con 12 megacolegios, 16 refuerzos de cuadrantes, 27 parque recreodeportivos, 10 Centros de Desarrollo Infantil, 2 Centros de Salud, Conexión a Internet y Kit de Bibliotecas.

“Para la segunda fase tendremos más de $223 mil millones, de los cuales $200 mil millones son del Ministerio de Vivienda”, sostuvo Herrera Castaño.

En Cartagena, en los proyectos de viviendas gratis, Ciudad del Bicentenario y Villas de Aranjuez, se están invirtiendo $35.145 millones en equipamientos.

En Ciudad del Bicentenario se invertirán más de $32.919 millones que aportan Minvivienda, Mineducación, Mininterior, MinTic, Coldeportes, Gobernación, Alcaldía y la Fundación Mario Santo Domingo en dos megacolegios, uno de ellos con el 44% de avance de obra.

“El aporte en este primer megacolegio por parte de Minvivienda es de $10.000 millones y beneficiará a 1.440 alumnos”, explicó el Ministro encargado Herrera.

En Ciudad Bicentenario adicionalmente cuentan con un refuerzo de Plan Cuadrantes a cargo del Ministerio del Interior y el Distrito de Cartagena.

“Para Ciudad del Bicentenario y Villas de Aranjuez que es otro de los proyectos de vivienda gratuita en La Heroica se firmó un convenio para la construcción de dos Centros de Integración Ciudadana por valor de $1.470 millones del Ministerio del Interior”, reportó el Ministro encargado de Vivienda, Guillermo Herrera Castaño.

Herrera Castaño agregó que a la fecha se han entregado 6.292 Kits de bibliotecas, no solo a Bicentenario, sino a Villas de Aranjuez, Colombiaton y Flor del Campo, que constan de 9 libros. Adicional se aprobó la construcción de una Biblioteca Pública para el proyecto.

“Las familias también reciben subsidio para la conexión a banda ancha y para la compra del computador y en Bicentenario cuentan con un Punto Vive Digital, que ya está terminado y entregado al Distrito. Para esto Minvivienda aportó $243 millones”, puntualizó el alto funcionario.

Los equipamientos para Ciudad del Bicentenario se complementan con un parque recreo-deportivo que costará $1.908 millones y un centro de salud con recursos del Ministerio de Vivienda por $4.500 millones.

“En Ciudad del Bicentenario se construyeron 896 viviendas gratis que ya se encuentran terminadas y entregadas, por el programa de vivienda gratuita, con una inversión de $40.414 millones”, concluyó el Ministro en encargo.