Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

De la Calle afirma que Farc son conscientes de que el camino para llegar a la paz es el diálogo

De la CalleDurante el foro ‘Hablemos del proceso’, el plenipotenciario del gobierno en los diálogos de paz, Humberto de la Calle Lombana, sostuvo que las Farc, a pesar de los actos terroristas, son conscientes de que el único camino para llegar a la paz es el del diálogo.

De la Calle manifestó que este es el proceso en que se ha visto una real oportunidad para terminar el conflicto.

“Creemos que las Farc seriamente están examinando el fin del conflicto, que se orientan hacia allá, pese a su absurda actuación”, dijo.

El ex vicepresidente afirmó que no hay una sola palabra de las expresadas en La Habana de la cual tengan que arrepentirse, ni una frase que los haga sonrojar

Por otra parte destacó que el elemento nuevo del proceso de negociación, a diferencia de lo que se ha hecho en otras partes del mundo, es precisamente la presencia de las víctimas.
Según De la Calle, la paz «es un propósito más complejo», ya que toma más tiempo y exige muchos recursos, tanto financieros como humanos.

“El fin del conflicto no solo implica silenciar los fusiles, aunque lograr esto ya es una ganancia para un país como Colombia que ha vivido una zozobra con esta guerra”, dijo De la Calle.

Aseguró que los acuerdos a los que se lleguen con la guerrilla de las Farc en La Habana deberán ser aprobados por todos los colombianos.

“La base de lo acordado tiene que contar con la aprobación de los colombianos, lo que los colombianos no acepten, habrá que reformularlo», afirmó De la Calle aunque expresó que hasta el momento no hay una sola palabra «de la que nos tengamos que arrepentir» de lo que hemos acordado.

Reconoció que así como los colombianos se han mostrado inconformes y desesperados ante un acuerdo final de paz, guerrilleros también lo han manifestado. “El día de mañana un frente podría no estar de acuerdo con lo pactado y para eso está el rigor de la ley», indicó.

Frente a uno de los puntos que divide a los colombianos sobre los diálogos de paz, la aplicación de la justicia a los miembros de las Farc, De la Calle expresó que el Gobierno comparte el pensamiento de los colombianos respecto a que debe haber privación de la libertad pero en «condiciones dignas” de estos guerrilleros por sus actos de violencia contra la población civil.