Gran equivocación en confundir alto al fuego como un gesto más de debilidad, que de inmensurable generosidad: Farc
A través de un comunicado, el insurgente del grupo terrorista de las Farc, alias “Carlos Antonio Lozada” justificó y culpo al Gobierno Santos de la arremetida guerrillera contra las Fuerzas Militares, la población civil, la infraestructura petrolera y el medio ambiente desde que se suspendió el cese unilateral declarado el 20 de diciembre del año anterior. Además señaló que hubo una gran “equivocación en confundir el alto al fuego como un gesto más de debilidad, que de inmensurable “generosidad.
Un aparte del comunicado emitido reseña: Lo primero que hay que señalar es la dolorosa lección que deja el recrudecimiento de las acciones bélicas, después de que las FARC-EP se vieran obligadas a levantar su decisión de cese al fuego unilateral indefinido, decretado el pasado mes de diciembre; y aquí cabe preguntarse cuántos muertos, cuánto dolor, cuánta destrucción nos hubiéramos ahorrado si de parte del gobierno nacional se hubiera correspondido a este y otros gestos unilaterales de la insurgencia con un poco de generosidad y grandeza.
Alias “Carlos Antonio Lozada” señala que el Estado y lo colombianos se confundieron en “creer” que el cese unilateral de fuego del pasado diciembre fue más un gesto de debilidad y no de “extrema generosidad” de parte del grupo narcoterrorista:
“Primaron las vacilaciones gubernamentales frente a la ultra derecha guerrerista y la pretensión vana de las Fuerzas Armadas de aprovechar el inequívoco gesto de paz de la contraparte para sacar ventaja militar y ocupar de manera masiva posiciones en el terreno que de otra forma habría sido costoso alcanzar y mantener. Se confundió generosidad con debilidad” señaló Lozada.
Indicó que con la decisión del Gobierno Nacional de suspender bombardeos, tras la tregua efectuada por el grupo terrorista, se intensificaron las operaciones contra la guerrilla (en tregua), al punto, “que en el momento en que se producen los hechos del Cauca ya pasaban de 30 los guerrilleros y guerrilleras muertos por acción de las tropas oficiales. Basta recordar los múltiples comunicados en que denunciamos dicha situación y los informes del Frente Amplio, sobre su labor de verificación para corroborar estas afirmaciones”.
Entre líneas, el terrorista invita al gobierno a valorar el gesto de paz sobre la tregua que comenzará el 20 de julio próximo para avanzar en el cese de fuego bilateral.
“ Lo cierto, es que a punto de comenzar un nuevo cese al fuego unilateral, esta vez acompañado del compromiso gubernamental de corresponder con medidas de desescalamiento, es de gran importancia recoger las enseñanzas de este pasado reciente que reseñamos y en ese sentido, cobra importancia la valoración e interpretación que cada una de las partes hace del propósito y los alcances del acuerdo para agilizar el trabajo de la Mesa y desescalar el conflicto” reseña en otro aparte del comunicado.
Además pide que se respete la decisión de alto al fuego: “A nivel militar esperamos que la orden de cese al fuego unilateral a partir del 20 de julio, dada por el Secretariado de las FARC-EP, esta vez sea correspondida debidamente por el gobierno y respetada en su espíritu por las Fuerzas Armadas”.
Lozada en su comunicado rechaza el plazo de cuatro meses para concretar un acuerdo entre las Farc y el gobierno, y señala que es comprensible el tono de ultimátum que el Presidente Santos quiere darle a dicho acuerdo.
“Pretender ponerle de manera unilateral un plazo de 4 meses al proceso, bajo el pretexto de que hay que agilizar las conversaciones tal y como quedó suscrito en La Habana, viola el espíritu de lo acordado porque afecta la confianza entre las partes, cuya recuperación es precisamente uno de los objetivos señalados en el documento firmado el pasado 12 de julio” afirma.
Señala que es “irresponsable” por parte del Presidente dicho pronunciamiento puesto que equivale a ponerle una bomba de tiempo al proceso, “al crearle falsas expectativas a la opinión, a sabiendas que la complejidad de los temas pendientes no permite que en un plazo tan breve puedan haberse evacuado”.
Finamente concluye advirtiendo que mientras el Presidente Santos mantenga el proceso de paz prisionero de “sus ambivalencias e indecisiones seguiremos caminando sobre el filo de la navaja”.
Los comentarios están cerrados.