Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Servicio Público de Empleo ofrece 96 mil oportunidades de trabajo en todo el país

Desempleo femenino

El Servicio Público de Empleo (SPE), entidad que facilita la búsqueda de trabajo a través de su plataforma virtual, informó que durante el mes de junio se registraron 96.225 vacantes nuevas a las que los ciudadanos pueden aspirar.

De acuerdo con la entidad, durante este mes se han presentado un aumento de vacantes en personas con estudios en primaria o secundaria para trabajar como vendedores, conductores, asesores comerciales, agentes de call center y auxiliares de bodega.

También se ubicaron los puestos orientados a carreras técnicas o tecnológicas para cargos de auxiliar contable, auxiliar administrativo y auxiliar de enfermería. Y por último, los profesionales, con oportunidades de trabajo dirigidas a médicos, enfermeras, psicólogos e ingenieros de sistemas.

«Los asesores comerciales son los más demandados por los empresarios en éstas ciudades con altos índices de desocupación. Pero además, se requieren vendedores y digitadores en Armenia, médicos y auxiliares contables en Cúcuta y Pereira, y conductores y ejecutivos comerciales en Cali. Es importante destacar que pese a la situación económica que atraviesa el país, los Centros de Empleo de nuestra red de prestadores en dichas capitales tienen a la fecha alrededor de 6.800 vacantes vigentes», explicó la directora del Servicio de Empleo, Claudia Camacho Corzo.

Según la entidad, Armenia y Cúcuta, que ocupan los primeros lugares del listado nacional con tasas de desempleo del 15,7%y 15,6% respectivamente, cuentan cada una con un total de 461 vacantes en diferentes perfiles. Mientras que Pereira y Cali, ambas con una cifra de desempleo del 12,7%, ofrecen en su orden 909 y 4.866 oportunidades de trabajo.

El informe hizo énfasis en los sectores servicios y comercio al señalar que se mantienen como líderes en el registro de vacantes a través del SPE con una participación conjunta del 84%.

“Desde el Gobierno Nacional estamos haciendo alianzas con los grandes empresarios de diferentes regiones del país, para que hagan su registro de vacantes en el Servicio de Empleo y reciban servicios de preselección y remisión de candidatos de acuerdo a sus necesidades. De esta manera, los colombianos pueden acceder gratis y sin palancas a las oportunidades de trabajo”, manifestó.