Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá es pionera en la implementación de la Jornada Completa en el país

colegioLa capital tomó la iniciativa en el país y desde 2012 lidera una histórica transformación de su educación pública, la cual ofrece más tiempo y más aprendizajes en el colegio, con un currículo integral de calidad y excelencia. Así va la Jornada Completa de Bogotá, una política que transforma vidas y realidades sociales.

229.866 estudiantes de 113 colegios del Distrito, disfrutan de la Jornada Completa en Bogotá. Este es el resultado de un compromiso del gobierno distrital para transformar la educación oficial y ofrecer a niñas, niños y jóvenes una jornada educativa de 8 horas diarias con un currículo integral de calidad y excelencia, desde Educación Inicial hasta la Educación Media.

Además de fortalecer las áreas del Saber: matemáticas, humanidades lengua castellana, ciencias naturales, ciencias sociales y segunda lengua, también se ofrecen aprendizajes en áreas del Ser: educación artística, educación física, recreación y deportes y ciudadanía y convivencia. Así se implementa la Jornada Completa en Bogotá con un objetivo inquebrantable: formar a mejores seres humanos y ciudadanos con educación pública de calidad.

La Jornada Completa de Bogotá es la política educativa más ambiciosa de los últimos años, es ejemplo para el país y sus resultados son tangibles y cuantificables. Ha contado con una inversión que sobrepasa los 170 mil millones de pesos a la fecha y ofrece a niñas, niños y jóvenes de la capital el disfrute de sus aprendizajes en espacios adecuados y con dotaciones pertinentes, así como alimentación y transporte.

De esta manera, los estudiantes cuentan con más tiempos y más aprendizajes para el buen vivir, con una formación en ciudadanía y convivencia, enfoque diferencial, enfoque de género y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que impactan de manera transversal todos los ciclos y áreas del currículo.

¿En qué se diferencia la Jornada Completa de Bogotá con la del resto del país?

La Jornada Completa de Bogotá tiene como estrategia pedagógica los Centros de interés donde las niñas, niños y jóvenes aprenden lo que les gusta, desde una apuesta pedagógica por la exploración y la investigación, que permite la apropiación natural del conocimiento a partir de los intereses, necesidades y potencialidades de los estudiantes. Cada Centro de Interés responde al sistema de evaluación, a la malla curricular y a los acuerdos de ciclo en cada uno de los colegios.

Actualmente, los estudiantes del Distrito pueden escoger diversos Centros de Interés por áreas de aprendizaje, en los que los estudiantes tienen acceso a una educación de calidad teniendo en cuenta sus habilidades e intereses.

Los centros de interés son una realidad gracias al compromiso decisivo de las maestras y maestros. La Secretaría de Educación del Distrito (SED) ha vinculado a la fecha 2.423 maestras y maestros para la implementación de la Jornada Completa: 1.352 en Educación Inicial, 667 en Educación Básica y 404 en Educación Media.

La Jornada Completa, un esfuerzo compartido de ciudad

Así mismo, los centros de interés se implementan con el apoyo conjunto de entidades distritales, que hacen de la Jornada Completa de Bogotá un esfuerzo compartido de ciudad liderado por la Secretaría de Educación del Distrito.

Estas entidades distritales son: la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas. El sector privado también ha sido vinculado exitosamente, a través de las cajas de compensación familiar Compensar y Colsubsidio, el Teatro La Baranda, la Fundación para el Fomento de la Lectura (Fundalectura), AISEC, Fundación Batuta, entre otras.

La Jornada Completa de Bogotá es una realidad, y un paso definitivo hacia una ciudad que busca reducir la segregación y la discriminación y hacer del ser humano el centro de las preocupaciones del desarrollo.

Esta es la Jornada Completa de Bogotá: una política que transforma vidas y realidades.