Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Indocumentados podrán permanecer en EE.UU si se cumple reforma migratoria de Obama

chicago_dream

De acuerdo con un estudio publicado por el Migration Policy Institute (MPI), hasta el 87 % de los inmigrantes indocumentados podrá permanecer en Estados Unidos si se aplican sin modificaciones las acciones ejecutivas migratorias del presidente Barack Obama.

«El efecto neto de la nuevas políticas será una reducción de las deportaciones desde Estados Unidos», indica el informe de este centro de estudios migratorios independiente.

El estudio del MPI considera que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se enfocará en deportar a inmigrantes que son considerados una amenaza pública, que han sido condenados por delitos graves, los que han violado órdenes de deportación o han ingresado en el país recientemente.

Los responsables del informe estiman que un 13 % de los 11 millones de indocumentados que residen en EE.UU. (equivalente a 1,4 millones) estaría dentro de estas categorías, lo que los convertiría en objetivo prioritario de las deportaciones tras la entrada en vigor este mes de nuevas guías para llevar a cabo expulsiones de inmigrantes sin papeles.

En 2012, el Gobierno estadounidense puso en marcha el programa de acción diferida para dar permiso de estadía y trabajo a inmigrantes que han crecido en el país, el cual intentó ampliar en febrero pasado a un mayor número de jóvenes, así como a los padres de hijos nacidos en el país.

Estas dos últimas ampliaciones están suspendidas por un juez federal de Texas por una demanda presentada por varios estados y que está a la espera de una resolución de un tribunal de apelaciones.

En total 5,2 millones de inmigrantes se beneficiarían de esas medidas de alivio migratorio, pero el MPI recuerda que la implementación de nuevas guías para las fuerzas de orden y migratorias ampliaría este número de beneficiados a 9,6 millones.

Las acciones ejecutivas del presidente Obama y las nuevas recomendaciones para las deportaciones pondrán el número de expulsiones anuales en mínimos históricos.

Según el MPI, las deportaciones se reducirán en 25.000 anuales, situándolas por debajo de las 100.000.

Fuente: EFE