Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Presidente y Mindefensa entregan CAI en Barranquilla


Dar mayor seguridad a los barrios del norte de Barranquilla es el objetivo del Comando de Atención Inmediata (CAI) que entregó oficialmente este viernes el presidente Juan Manuel Santos en compañía de Luis Carlos Villegas Echeverri, ministro de Defensa Nacional.

El CAI está ubicado en el barrio Villa Santos, un sector clave en la capital del Atlántico, y servirá para optimizar la seguridad a unos 20.000 ciudadanos que habitan la zona.

Este CAI hace parte de un programa del Fondo de Seguridad y Convivencia de Barranquilla en asocio con la Policía Nacional, que contempla 11 comandos de este tipo en sitios clave, escogidos tras un estudio conjunto con la comunidad en el que se identificaron los puntos críticos en materia de seguridad.

En los tres CAI blindados que se entregaron inicialmente –al de Villa Santos se suma el de Gardenias y Villas de San Pablo– se invirtieron unos 490 millones de pesos.

Santos y el ministro Villegas llegaron al CAI en la mañana en desarrollo de la estrategia ‘El Presidente en las regiones’, que busca escuchar más de cerca a los habitantes del país, y entregaron inicialmente vehículos y celulares que fueron recuperados en los últimos días por la Policía Nacional.

Posteriormente revisaron los resultados del Plan Choque en Barranquilla, que ha permitido que la ciudad sea más segura reduciendo los índices de inseguridad. Por ejemplo, entre el primero de enero y el 21 de julio de este año, comparado con el 2014, el hurto a residencias cayó 13 por ciento; el hurto a comercios, 7 por ciento; el hurto a automotores, 13 por ciento; el hurto a entidades financieras, 64 por ciento, y el hurto a personas, 4 por ciento.

“Barranquilla es una ciudad que hace mucho no tiene secuestros, actos de terrorismo y piratería y es gracias a los planes de las autoridades, al apoyo del Gobierno local ya la colaboración de la ciudadanía –aseguró Santos– Por supuesto que hay algunos problemas, inseguridad, hurto a ciudadanos y nos concentraremos en esos frentes con nuevas estrategias y nuevas tecnologías”.

Igualmente, el Presidente entregó 150 equipos de comunicación a las redes de apoyo ciudadano y fortalecer la cooperación. “Cuando las redes de apoyo se unen con las autoridades los únicos que pierden son los delincuentes”, subrayó el presidente Santos.

En horas de la tarde de este viernes el ministro Villegas se reunirá con la Alcaldesa de Barranquilla y el Gobernador del Atlántico, para analizar sus inquietudes en materia de seguridad y si es el caso, tomar decisiones inmediatas para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos de la región.