Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

El Congreso desconoce a otros responsables del conflicto: Farc

farc

Las Farc se refirieron al debate sobre la paz que adelantó esta semana el Senado. Para el grupo guerrillero, el Congreso desconoce a otros responsables del conflicto al recordar que los legisladores que intervinieron “afirmaron que sin cárcel para la guerrilla, no habrá un acuerdo final de paz”.

‘Iván Márquez’, líder del grupo negociación de las Farc, rechazó que “la tesis, según la cual, las Farc son los únicos responsables de estas décadas de conflicto armado».

A lo anterior, agregó: «La verdad sobre el mismo (la tesis) solo se conocerá una vez sea firmado el acuerdo de paz y se produzca el desarme de la guerrilla».

Para la guerrilla de las Farc, el debate sobre la paz realizado esta semana en el Congreso de la República no solamente fue oportuno y necesario, sino que reflejó una vez más que el actual intento por ponerle punto final a más de 50 años de guerra ocupa el interés prioritario de la agenda nacional.

Sin embargo, las Farc se refirieron a las críticas que hizo el senador Álvaro Uribe sobre el proceso de paz en La Habana.

“Que el ex presidente Uribe y su bancada hayan despotricado contra el proceso de Paz con el desgastado sofisma de que en Colombia no hay un conflicto armado interno, ni nos sorprendió, ni nos desveló: sabemos muy bien que él y sus alfiles hacen y harán hasta lo imposible para evitar que las futuras generaciones de colombianos y colombianas vivan y disfruten un país en paz.”, afirmaron en un comunicado.

Por último, las Farc señalaron que para hablar de justicia es necesario conocer toda la verdad y que no se puede pactar un modelo de justicia en el que el Estado y los determinadores queden impunes.

“El país puede tener la plena seguridad de que en las FARC- EP hemos tomado la decisión de buscar el fin del conflicto. En Cuba y en Colombia, nos la jugamos toda por la paz. Sin embargo, nuestra determinación, que ha sido consultada con la base guerrillera, no se debe confundir con una señal de rendición o de sometimiento. Si el establecimiento se sigue comiendo ese cuento, la paz será una quimera”, manifestaron.