Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

General Palomino explica la falsa violación sexual de conductora del SITP

POLICIA NACIONAL- GENERAL PALOMINO–El director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino emitió un comunicado en torno a la falsa violación sexual que denunció una conductora de un bus del Servicio Integrado de Transporte, SITP, de Bogotá y estableció que la mujer mintió para buscar un beneficio personal.

El general Palomino señala que la Policía Nacional continuará con las investigaciones para tener absoluta claridad de los móviles y la condición personal de esta trabajadora del SITP, que la llevaron a formular una denuncia falsa.

El texto del comunicado del general Palomino es el siguiente:

Desde la noche del pasado 23 de julio de 2015 a las 23:58 horas, cuando la funcionaria puso en conocimiento de las autoridades actos abusivos en contra de su integridad mientras culminaba la jornada laboral, la Policía Nacional activó los protocolos de protección y atención, cuando de mujeres víctimas de violencia se trata.

Equipos de investigación criminal, unidades capacitadas en resolver situaciones de violencia de género, personal de vigilancia de la Policía Metropolitana de Bogotá y del Comando del Departamento de Cundinamarca, en coordinación con la Fiscalía General, iniciaron las labores de búsqueda de los supuestos agresores, según las declaraciones y descripciones entregadas por la conductora.

Después de tres días de investigaciones, la mujer de 35 años confesó a la Policía Nacional, que no se presentó agresión sexual como inicialmente lo informó, y que por el contrario, mintió para buscar un beneficio personal. Tal revelación coincidió con la ausencia de hallazgos en las inspecciones, entrevistas y cotejos realizados por policía judicial, así como las inconsistencias detectadas en las versiones y la falta de claridad para elaborar los retratos hablados.

La Policía Nacional continuará con las investigaciones para tener absoluta claridad de los móviles y la condición personal de esta trabajadora del SITP, que la llevaron a formular una denuncia falsa.

De igual manera, agradece los gestos de solidaridad de la ciudadanía, y la movilización frente a un caso, que de ocurrir, merece el repudio y la unidad de toda la sociedad.

La Institución no escatimará esfuerzos y por el contrario llevará al máximo sus capacidades, cuando de proteger a la mujer y la infancia del país se trata. Así mismo, fortalecerá sus dispositivos en el transporte masivo y otros escenarios de atención para la convivencia ciudadana.

La Policía Nacional hace un llamado a la responsabilidad, sensatez y consciencia colectiva, para que no se incurra en falsas denuncias y se entienda la gravedad de estos reportes equivocados, que representan un desgaste para el aparato judicial y le restan efectividad al servicio de policía, ya que desorienta la atención de frentes sensibles para la seguridad de los colombianos.

Vale la pena recordar que por este tipo de conductas, la legislación penal dispone sanciones de tres a 12 años de cárcel.

Los comentarios están cerrados.