Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Armada deberá responder por ocupación ilegal de hotel en San Andrés: Consejo de Estado

justiciaEl Consejo de Estado declaró la responsabilidad de la Armada Nacional y el Ministerio de Defensa por los perjuicios causados a una entidad particular de la isla de San Andrés debido al allanamiento, incautación y ocupación realizada sobre un hotel de su propiedad entre 1989 y 1994, por lo que ordenó el pago de una indemnización por más de 1.900 millones de pesos.

La Sección Tercera, con ponencia del magistrado Hernán Andrade Rincón, explicó que tanto la Dirección Nacional de Estupefacientes como la Armada Nacional fundamentaron el decomiso y ocupación del Hotel y demás bienes en su supuesto nexo con actividades de narcotráfico. Sin embargo, no se demostró que en ese lugar se conservaran sustancias alucinógenas, ni cualquier otro elemento vinculado, por el contrario, se aclaró que los representantes del Hotel no estaban investigados penalmente, no eran requeridos por ninguna autoridad, no tenían antecedentes judiciales ni de Policía, y sus bienes habían sido adquiridos mediante el desarrollo de actividades comerciales legales.

En este caso, la sentencia afirmó que “no se acreditaron los hechos previstos en la ley para que fuera procedente el decomiso y ocupación de los bienes que conformaban el mencionado Hotel, se deduce la prueba de la falla del servicio por parte de la Armada Nacional quien realizó la ocupación y el decomiso de los bienes muebles e inmuebles y de la Dirección Nacional de Estupefacientes que destinó provisionalmente tales bienes a la Armada Nacional”.

Adicionalmente, la Dirección Nacional de Estupefacientes tenía como objetivo fundamental la correcta disposición de los bienes ocupados o decomisados por su directa o indirecta vinculación con los delitos investigados por sus dependencias y debía supervisar la utilización de los bienes por parte de los destinatarios provisionales o depositarios.

La Armada Nacional asumió las mismas obligaciones que impone la Ley para los secuestre judiciales, es decir, el cuidado de los bienes a su cargo, por lo que debía restituir la misma cosa o cosas recibidas y en las mismas condiciones en que le fueron entregadas, con todas sus accesiones y frutos.

En este caso, se demostró el deterioro del hotel y demás bienes a su cargo como consecuencia del uso indebido al que fueron sometidos por parte de la Armada Nacional.

Por tal razón, se configuró una falla del servicio y una responsabilidad solidaria, pues mientras la DNE no vigiló el uso de los bienes a su cargo, la Armada no devolvió los bienes que le fueron dejados a su guarda en las mismas condiciones en las que los recibió.