Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Más de 2.000 personas podrán acceder a BEPS en Ciudad Bolívar

Panorámica de Ciudad Bolívar
Este jueves 30 de julio de 2015, a partir de las 9:00 de la mañana en las instalaciones de la Plaza Distrital Los Luceros (carrera 17 F # 69 A – 32 Sur), trabajadores independientes de Ciudad Bolívar con Sisbén 1, 2 y 3 e ingresos inferiores a un salario mínimo, podrán comenzar su ahorro voluntario, en el marco del programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos), obteniendo un subsidio del 20% por parte del gobierno nacional.

Esta actividad hace parte del convenio suscrito entre el Instituto para la Economía Social- IPES y Colpensiones, con el fin de promover el programa de ahorro voluntario del nuevo modelo de protección para la vejez impulsado por el Gobierno Nacional, que favorece a quienes hoy no cuentan con la posibilidad de cotizar para una pensión, o que habiéndolo hecho, cumplieron la edad y no lograron obtenerla.

Durante la jornada podrán vincularse vendedores informales, comerciantes de plazas de mercado, embellecedores de calzado, población en condición de discapacidad, comunidad LGTBI, indígenas, madres cabeza de hogar, afrocolombianos y víctimas del conflicto armado, entre otros, con edades entre los 18 y 60 años, quienes adicionalmente podrán participar de los programas de emprendimiento y fortalecimiento empresarial; intermediación laboral, formación, capacitación y acceso a crédito, ofertados por el Instituto para la Economía Social.

Los inscritos podrán iniciar su ahorro a través de la red de recaudo Baloto, única autorizada para recibir los aportes de los vinculados al programa BEPS, desde 5.000 pesos, hasta 885.000 pesos en el año, en el monto que quieran y cuando puedan, de acuerdo con sus capacidades.