Florencia se queda sin autoridades: Capturan a la alcaldesa y a 11 concejales por supuesta corrupción

Las capturas las hicieron efectivas esta mañana agentes del CTI y de la DIJIN de la Policía Nacional, en su despacho en lo que respecta a la jefe del gobierno municipal y en el recinto del cabildo y en sus residencias, en el caso de los ediles.
Entre los cargos que se les formula a los investigados, figura el presunto pago de dádibas a los concejales por parte de la Alcaldía para que aprobaran un proyecto de acuerdo con el fin de aumentar en más de 20 mil millones de pesos el cupo de endeudamiento del municipio, hecho que desbordó la capacidad de pago de la administración municipal y violó los parámetros legales.
En la operación judicial también fue detenido Diego Luis Rojas Navarrete, esposo de la alcaldesa Maria Susana Portela, quien al igual que ésta y los concejales fueron recluidos en principio en el comando de la Policía de Florencia.
Según la fiscalía, al parecer la alcaldesa y varios de sus secretarios habrían acordado con los concejales, por la venta de su función, una suma total de 800 millones de pesos, cuyo pago determinaron en tres cuotas; las dos primeras del 25 por ciento y la última del 50 por ciento.
El Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo, explicó que dichos pagos se realizaron así: “Un 25 por ciento antes de la radicación del proyecto de acuerdo. Es decir 200 millones de pesos, los cuales fueron pagados y entregados a los jefes de bancadas; otro 25 por ciento con la aprobación del acuerdo por parte del Concejo, osea 200 millones más que también fueron pagados, y finalmente, el otro 50 por ciento restante que se entregaría cuando se realizara el desembolso del empréstito*”.
Por otra parte, la Fiscalía estableció que en desarrollo del pacto criminal se instruyó y determinó a la Secretaria de Hacienda Municipal mara que de manera irregular certificara que el municipio tenía una capacidad de endeudamiento que superaba casi al doble, la capacidad que realmente tenía.
El acuerdo que finalmente quedó aprobado y numerado 2014-023, el 28 de noviembre de 2014, fue demandado por vía administrativa, para lo cual servidores públicos del municipio y el particular (esposo de la alcaldesa), también habría pactado la copra de algunos funcionarios judiciales y de la Contraloría Departamental que tenían a su cargo el estudio y decisión de la legalidad del acuerdo, así como conceptuar en el trámite del empréstito.
Por estas irregularidades, la Fiscalía imputará cargos a los capturados por los delitos de cohecho impropio, cohecho por dar u ofrecer, prevaricato por acción, falsedad ideológica en documento público y enriquecimiento ilícito de particulares.

Para colmo de males, la detención de la alcaldesa coincidió con una sanción que le impuso el Juez Segundo Administrativo del Circuito de Florencia por no acatar un fallo de acción popular que le había dado un plazo de dos años para ejecutar unas obras de alcantarillado en los barrios del sector alto de la ciudad, a fin de contrarrestar un riesgo epidemiológico por las aguas negras.
El fallo, que había sido apelado, fue confirmado por el Tribunal Contencioso Administrativo del Caquetá.
Por el desacato, la funcionaria deberá pagar, a más tardar este viernes, una multa de 15 salarios mínimos mensuales, o de lo contrario la sanción se le convertirá en arresto por diez días.
Maria Susana Portela, oriunda del municipio de El Doncello (Caquetá), fue elegida alcaldesa de Florencia el 30 de octubre de 2011 con un 37,64% de los votos, como candidata del Partido Social de Unidad Nacional para el periodo 2011-2015.
Ejerció como concejal del municipio de Florencia durante 6 años y durante once, se desempeñó como diputada del departamento de Caquetá.

La ciudad de Florencia, conocida como «La Puerta de Oro de la Amazonia Colombiana», es la capital del departamento del Caquetá y se localiza a 519 kilómetros de Bogotá. Tiene aproximadamente 164 mil habitantes, de ellos, 142 mil en el casco urbano.
Los comentarios están cerrados.