Uno de los activos de la Nación más queridos por los colombianos es la electrificadora Isagén, que en los meses de abril y junio reportó un incremento en sus ingresos operacionales por 1,3 billones de pesos, con un saldo de favorabilidad en la utilidad neta de 211 mil 723 millones de pesos, un 41% comparado con el mismo periodo del 2014.
La segunda generadora de energía del país, pudo incrementar, frente a igual periodo de 2014, en 47 por ciento la producción de energía (3.549 gigavatios-hora), lo que se reflejó en un aumento de 7 por ciento de los ingresos que sumaron 656.325 millones, según reportó ayer al mercado.
La estatal pagó en ese periodo 60.859 millones de pesos en impuestos ordinarios, 24.514 millones en el CREE, una sobretasa de 13.579 millones de pesos y un diferido de 38.601 millones para un total en obligaciones tributarias de 137.553 millones de pesos, respecto a los 66.091 millones que pagó en el primer semestre de 2014. La variación fue de 104 por ciento.
“Este resultado neto se ve afectado, en primer lugar, por el registro de los gastos financieros relacionados con la deuda adquirida para la financiación de Sogamoso, el cual en el semestre ascendió a 163.048 millones de pesos, de intereses y en segundo lugar por el efecto de la mayor provisión del impuesto de renta, por cuenta de la reforma tributaria”, indicó la generadora.
Ambos indicadores permitieron que el Ebitda (flujo de caja operativo) se incrementara en el segundo trimestre en 146 por ciento, pasando de 131.459 millones de pesos a 323.454 millones.
Este mayor margen dio respiro ante un rubro de gastos financieros que se incrementó en 708 por ciento (103.821 millones), básicamente como servicio a la deuda contraída por la construcción de Sogamoso. También se restan otros 69.492 millones por impuesto de renta.
Aun así, la utilidad neta de Isagén cerró en 115.175 millones, es decir 33.389 millones más que en el segundo trimestre de 2014, con un incremento de 41 por ciento.
Los comentarios están cerrados.