Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Salud

Supersalud pone bajo lupa a varias EPS del departamento del Cesar

cundinamarca-salud-atención-pacientes-terminales-convenio-clinica-cedimec
Tras las reiteradas quejas por la prestación de servicios de salud a los pacientes con cáncer en el departamento del Cesar, hoy el Superintendente Nacional de Salud llegó hasta Valledupar para conocer de primera mano los planes de mejoramiento que deberán implementar las EPS de la región que cuentan con el mayor número de casos.

La entidad exigió a cada uno de los representantes de las EPS presentar estrategias puntuales que permitan hacerle frente a las problemáticas identificadas y que generan mayor inconformidad entre estos pacientes.

En su visita, el Superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz, alertó a las EPS y a los prestadores sobre las consecuencias que acarrea no cumplir las disposiciones contenidas en la Circular 04 de 2014, expedida por la entidad, y en la cual se dictan instrucciones precisas sobre la atención a personas con sospecha o diagnóstico confirmado de cáncer.

Los planes de acción fueron presentados por parte de las EPS con compromisos puntuales ante la Superintendencia Nacional de Salud, la Secretaría de Salud Departamental, la Defensoría del Pueblo y el Observatorio Interinstitucional de Cáncer de Adultos.

La implementación de las acciones y los tiempos de ejecución serán vigilados por la Red de Controladores, en la que participan los representantes regionales de la Personería, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría.