El Banco de la República informó que la deuda externa de Colombia alcanzó los 106.376 millones de dólares durante los primeros cuatro meses del año, cifra que representa el 32,9 % del producto interno bruto (PIB) del país, un exorbitante incremento, nunca antes registrado en la tercera economía de Latinoamérica, que vive un retroceso en crecimiento económico por la baja en el precio del petróleo. El pasado 1 de julio el Banco de la República señaló que la deuda externa en el primer trimestre del año había sido de 106.305 millones de dólares.
Según el banco estatal, la cifra representa un crecimiento de 12,5% frente al mismo mes del año pasado, cuando la deuda externa se ubicó por debajo de los 100 mil millones de dólares.
Como porcentaje del PIB, esta obligación pasó de 25% a 32,9%; es decir que también creció frente al tamaño de la economía.
Alrededor del 60% de la deuda externa es del sector público y cerca del 40% del sector privado es decir, 63.940 millones y 42.436 millones de dólares, respectivamente.
El informe del emisor señala que en el sector público el 99 % de la deuda es a largo plazo, mientras que en el privado la cifra es del 68,11 %.