Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia cada vez más endeudada: Ascendió a106.376 millones de dólares deuda externa

Deuda ExternaEl Banco de la República informó que la deuda externa de Colombia alcanzó los 106.376 millones de dólares durante los primeros cuatro meses del año, cifra que representa el 32,9 % del producto interno bruto (PIB) del país, un exorbitante incremento, nunca antes registrado en la tercera economía de Latinoamérica, que vive un retroceso en crecimiento económico por la baja en el precio del petróleo. El pasado 1 de julio el Banco de la República señaló que la deuda externa en el primer trimestre del año había sido de 106.305 millones de dólares.

Según el banco estatal, la cifra representa un crecimiento de 12,5% frente al mismo mes del año pasado, cuando la deuda externa se ubicó por debajo de los 100 mil millones de dólares.

Como porcentaje del PIB, esta obligación pasó de 25% a 32,9%; es decir que también creció frente al tamaño de la economía.

Alrededor del 60% de la deuda externa es del sector público y cerca del 40% del sector privado es decir, 63.940 millones y 42.436 millones de dólares, respectivamente.

El informe del emisor señala que en el sector público el 99 % de la deuda es a largo plazo, mientras que en el privado la cifra es del 68,11 %.