Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU asegurá que el Chapo Guzmán aún se encuentra en México

chapo_

El Gobierno de Estados Unidos sospecha que el narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán puede estar escondido en el estado mexicano de Sinaloa, porque al tener ahí su base de operaciones «es donde podría sentirse más seguro», afirmó el administrador de la DEA, Chuck Rosenberg.

«Con base en la información pasada, ‘El Chapo’ puede estar en México, puede haber regresado a Sinaloa porque allí tiene a su familia y sus contactos», destacó en declaraciones a Efe el jefe de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA).

De esta forma, se cree que «El Chapo», jefe del cartel de Sinaloa, sigue en México y se habría desplazado al estado noroccidental de Sinaloa tras huir el 11 de julio de la cárcel de máxima seguridad Altiplano I, en el estado de México (centro del país), a través de un túnel de 1,5 kilómetros de distancia.

Según precisó un portavoz de la DEA, por el momento no tiene pruebas materiales para demostrar que «El Chapo» se esconde en su tierra natal, desde la que fundó el cártel de Sinaloa y se consolidó como el líder del narcotráfico en México.

Las autoridades mexicanas y estadounidenses intercambian «día a día» información de sus servicios de inteligencia sobre el posible paradero de «El Chapo», dentro de la colaboración que EE.UU. está prestando a México desde que se conoció la huida del narcotraficante, destacó el portavoz.

El que fuese enemigo público número uno para Estados Unidos tras la muerte de Osama Bin Laden ya se había escapado en 2001 en un carrito de lavandería del penal de máxima seguridad de Puente Grande, a las afueras de Guadalajara (oeste de México), aunque fue apresado de nuevo en febrero de 2014.
Cinco días después de la segunda fuga del capo, el 16 de julio, las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 5 millones de dólares por cualquier información que conduzca a la captura de «El Chapo», al que la DEA incluyó en su lista de fugitivos más buscados.

Con información de EFE

Los comentarios están cerrados.