Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Ojo: Todo lo que usted debe saber sobre el nuevo pasaporte colombiano

PASAPORTE OO–La canciller María Angela Holguín confirmó que a partir del próximo 1 de septiembre de 2015 comenzará a expedir en Colombia un pasaporte electrónico o de chip, por lo que desde el 24 de noviembre el pasaporte convencional perderá validez.

Sin embargo, los pasaportes expedidos a partir del 2010 seguirán vigentes y no tendrán problema para entrar a países de la Unión Europea; los pasaportes expedidos con anterioridad al 2010 deberán ser cambiados, pues a partir de noviembre perderán vigencia.

Aunque se empezará a expedir el pasaporte electrónico, el pasaporte de código de barras será válido hasta que expire.

La canciller aclaró que la abolición del pasaporte convencional fue una decisión tomada en el 2003 por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y no por el Gobierno.

“Nosotros nos demoramos en acatarla. Es por eso que a partir del 25 de noviembre de 2015 los viajeros no podrán utilizar el pasaporte convencional que en el país dejó de expedirse hace 5 años y que se caracteriza porque la foto de la persona está pegada encima, es decir que no está impresa”, añadió.

Explicó que si usted sacó su pasaporte antes del año 2010 y necesita viajar al exterior deberá cambiarlo pues el que tiene es el conocido como pasaporte convencional y perderá validez a partir del 24 de noviembre de 2015.

Desde el año 2010 por disposición de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) la Cancillería viene expidiendo un pasaporte llamado de “lectura mecánica” porque así lo deben hacer todos los países miembros. Ahora comenzará a expedir el “pasaporte electrónico” o de chip; los dos seguirán siendo válidos hasta la fecha de vencimiento indicada en cada libreta.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS TRES PASAPORTES?

El pasaporte convencional tenía hojas de papel de color rosado; la fotografía del usuario era a color e iba pegada sobre la hoja donde están los datos del titular (pierde validez a partir del 24 de noviembre 2015).

PASAPORTE 1

El pasaporte de Lectura Mecánica tiene una lámina de siete capas de policarbonato en la que está impresa una fotografía a blanco y negro del titular. Además, tiene un código de barras con información encriptada del individuo que es leído por equipos de control migratorio en los aeropuertos a nivel mundial. Este pasaporte tiene en sus hojas hologramas y tirillas de seguridad incrustadas en el papel.

PASAPORTE 2

El Pasaporte Electrónico físicamente es parecido al otro. Puede identificarlo porque en la carátula tiene un logo en la parte inferior que indica que el pasaporte es Electrónico. Incorpora un chip sin contacto con una antena el cual contiene información biográfica y biométrica que completa la seguridad del documento. (Un chip sin contacto es aquel que no necesita introducirse en ningún dispositivo o ranura, basta con aproximarlo a un lector de chip).

PASAPORTE 3

El chip no está en un sitio visible. Se ubica entre la contraportada interior y la contraportada exterior para protegerlo de las condiciones ambientales.
Los datos contenidos en el chip están codificados para controlar su acceso y permiten a las autoridades implementar mayores controles sobre el titular del documento (cruzar información contra base de datos, validar la huella del chip con el ciudadano, etc.).

PASAPORTE 4

¿POR QUÉ LOS COLOMBIANOS DEBEN CAMBIAR DE PASAPORTE?

Todos los países miembros de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), agencia que pertenece a las Naciones Unidas, están en la obligación de cambiar el pasaporte CONVENCIONAL con el fin de garantizar la seguridad de los Estados y luchar contra el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional.

¿QUIÉNES DEBEN RENOVAR EL PASAPORTE?

El pasaporte NO es un documento de trámite obligatorio. Solo deben tramitarlo aquellas personas que tengan pensado salir de Colombia o que se encuentren fuera del país.

Es importante tener en cuenta que a partir del 24 de noviembre de 2015, el pasaporte convencional perderá validez. Quienes quieran salir de país a partir de esa fecha deberán tener el Pasaporte de Lectura Mecánica o el de Lectura Electrónica.

Tenga en cuenta que algunas misiones diplomáticas de otros países en Colombia ya están exigiendo el pasaporte de Lectura Mecánica para estampar visas.

¿POR QUÉ SI YA HABÍA UN PASAPORTE QUE CUMPLÍA CON LOS ESTÁNDARES DE LA OACI SE DECIDIÓ CAMBIAR A OTRO?

Entre los compromisos adquiridos durante el proceso de eliminación del visado Schengen se acordó iniciar la implementación del pasaporte Electrónico. Eso sí, se consiguió que esto NO implique ningún traumatismo para quienes ya obtuvieron su pasaporte de Lectura Mecánica, el cual seguirá sirviéndoles según la fecha de vencimiento de cada libreta.

¿CUÁL PASAPORTE SE DEBE UTILIZAR PARA VIAJAR A LOS PAÍSES QUE ANUNCIARON LA SUPRESIÓN DE VISADO SCHENGEN?

Se puede viajar con CUALQUIERA DE LOS DOS PASAPORTES válidos, el de zona de lectura mecánica o el pasaporte electrónico, una vez entre en vigor la supresión del visado. Debe tener en cuenta que cada país se reserva el derecho de admisión de viajeros.

¿A PARTIR DE CUÁNDO SE EXPEDIRÁ EL PASAPORTE ELECTRÓNICO?

El pasaporte Electrónico se expedirá a partir del 1 de septiembre de 2015. Desde esa fecha todos los pasaportes ordinarios, ejecutivos, diplomáticos y oficiales serán electrónicos. Quienes tengan el pasaporte de Lectura Mecánica, podrán seguir usándolo hasta que se venza.

¿CAMBIA EN ALGO EL TRÁMITE QUE VIENEN REALIZANDO LOS COLOMBIANOS PARA SOLICITAR EL PASAPORTE?

El trámite sigue siendo el mismo que tiene implementado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (Para más detalles visite www.cancilleria.gov.co)

¿DÓNDE SE CAMBIA EL PASAPORTE?

En Bogotá hay dos sedes:

Sede Norte: Avenida 19 No. 98-03, Edificio Torre 100
Sede Calle 53: Calle 53 # 10 – 60/46, segundo piso
Si su residencia es en otra ciudad, podrá realizarlo en algunas gobernaciones del país. Consulte en:

Gobernaciones:

http://www.cancilleria.gov.co/pasaportes
Horarios de atención:
http://www.cancilleria.gov.co/ayuda/horarios-atencion

¿QUÉ DOCUMENTOS SE NECESITAN?

No es necesario llevar fotos
Encuentre la información de los requisitos en:
http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/pasaportes/requisitos