Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Comunidades étnicas desplazadas en Bogotá están a punto de morir

Comunidades indígenasEl alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, dijo que varias comunidades que están asentadas en Bogotá están en riesgo de etnocidio. Petro recordó como una comunidad como es la Embera ha tenido que enfrentar muchas dificultades en la gran metrópolí para poder subsistir.

“La ciudad ha hecho un esfuerzo, el pueblo Embera por ejemplo, que era de mayor nivel de desplazamiento en ese momento y que sus mujeres estaban literalmente tiradas en las aceras mendigando con los problemas que acabo de mencionar, hoy ha retornado en una proporción muy importante a su tierra de origen con acuerdos con el Gobierno Nacional y con políticas de pacificación que todavía están en cuestión, en veremos, lograron niveles de mayor dignificación en las condiciones en las que estaban en la ciudad de Bogotá”, explicó.

El alcalde explicó que el etnocidio que a diferencia del genocidio quiere decir que aún sin muerte física muere la cultura.

“Aquí en la ciudad de Bogotá, incluso en el primer año de gobierno, tuvimos que presenciar la muerte física de niños indígenas porque una comunidad indígena no se adapta a una ciudad como esta rompiendo su cultura sin efectos físicos”, dijo.

“Lo mismo estamos logrando con el pueblo Guanan y otras comunidades indígenas que por violencia llegaron de manera abrupta y precipitada llegaron a la ciudad de Bogotá”, manifestó.

“El reto es enorme porque estas comunidades en una gran proporción no van a retornar y por tanto el riesgo de etnocidio es inmenso”, agregó.

El Alcalde advirtió que la situación empeora si se tiene en cuenta que el presupuesto nacional para la reparación de las víctimas se redujo.

El Alcalde agregó que los éxodos provocados por violencia lleva a millones de personas en el mundo a moverse a otros lugares situación que aprovechan las mafías para ejercer nuevas esclavitudes.