Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Concejo denuncia que El Planetario está subutilizado

planetario

Este lunes el Concejo de Bogotá cuestionó la función que está ejerciendo en estos momentos el Planetario Distrital de Bogotá, ya que no esta cumpliendo con el propósito para el cual fue creado, que es el de generar conocimiento, tal como se buscaba en 1969.

Para el concejal Marco Fidel Ramírez Antonio, del partido Opción Ciudadana, el Planetario está en el lugar equivocado.

“Hoy esa intencionalidad para el cual fue creado, está desdibujada y desnaturalizada. El Planetario no es solamente un inmueble, ni puede catalogarse como un escenario cultural”, afirmó el concejal Ramírez.

A lo anterior, agregó: “Pero en lo concerniente al Planetario, este es un santuario para la ciencia y no un teatro, ni una galería de exposición, ni un lugar para conciertos o alegres fiestas. Como dice el adagio popular “mejor con su música a otra parte”.

El Concejal Ramírez denunció el detrimento patrimonial y social del Planetario Distrital, al ser subutilizado este equipamiento para eventos culturales, y no generación de investigaciones, ni nuevo conocimiento científico.

En este sentido, Ramírez, cuestionó al IDARTES, por la ejecución de $1.257 millones en 2013-2014, asignados para la divulgación y producción científicas, pero que gran parte fueron dedicados a actividades ajenas a la ciencia.

Igualmente, propuso al Concejo elaborar y poner a consideración que el Planetario deje de ser un equipamiento y pase a ser una Institución, mediante un Proyecto de Acuerdo. “Si bien es cierto lo social es urgente, la ciencia es clave para el futuro y considero que luego de 4 décadas, hemos renunciado a esa premisa básica”, advirtió.

Por último, el cabildante planteó la posibilidad de convertir al Planetario en una Corporación de Ciencia y Tecnología.

«Esta puede ser una salida viable pero debe estudiarse con lupa y profundidad. Lo importante es darle pies, manos, recursos, talento humano en astrofísica y ciencias afines al Planetario y no como está ahora, para que sea un referente internacional de generación de conocimiento», afirmó.

Cebe recordar la administración del alcalde Gustavo Petro adelantó la obra de modernización con la asesoría del Parque Explora de Medellín. Los trabajos de actualización del Planetario iniciaron en 2008 con la compra y puesta en funcionamiento del mencionado sistema de proyección digital PowerDome. Esta fue la primera fase de cinco etapas que concluyó en marzo de 2013.