Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Gobernación realizará programas para apoyar a mujeres privas de la libertad

cundi

La Secretaría de Cooperación y Enlace Institucional y la Secretaría de Gobierno, dieron a conocer el proyecto “Atención integral a las cundinamarquesas privadas de la libertad”, con el propósito de que esta población participe en programas de asistencia sicosocial y de formación en oficios artesanales.

“A través de la atención psicosocial se trabajará para mejorar la autoestima y fortalecer las capacidades corporales a través del arte y la pintura; así mismo se brindarán capacitaciones que serán útiles para la vida productiva brindándoles una herramienta de trabajo que les permita una vida digna, una vez las mujeres puedan recuperar su libertad” manifestó Carmen Helena Galvis Corredor, asesora de la Secretaría de Cooperación de Cundinamarca.

La atención sicosocial se prestará a cerca de 140 reclusas cundinamarquesas durante tres meses, con un ciclo de seis encuentros pedagógico-afectivos. Por su parte, las capacitaciones en oficios artesanales comprenderán siete técnicas relacionadas con marroquinería manual, tejido en cuero, encuadernación, punto de cruz, pedrería y cintas, crochet, y pasamanería.

Claudia Ramírez, interna de Cundinamarca, manifestó: “Me parece algo muy bueno, es una ayuda para nosotras mismas, para cuando salgamos en libertad tener cómo defendernos económicamente”. Asimismo resaltó el trabajo de la Gobernación de Cundinamarca con esta clase de apoyo y oportunidades.

La atención sicosocial será brindada por profesionales en diversas áreas del conocimiento (psicología, trabajo social y pedagogía). En relación con los oficios artesanales, se ha dispuesto de un equipo de docentes expertos en marroquinería y bordados, para lo cual, la Gobernación de Cundinamarca proveerá los materiales y las herramientas para el desarrollo de los talleres.