Con éxito rotundo cerró el Festival Rock al Parque 2015 en su vigesimoprimera edición, realizada en el parque Simón Bolívar, que acogió a más de 350.000 personas que disfrutaron de una de las bandas mexicanas más reconocidas Café Tacvba que puso a delirar a una asistencia récord.
En la versión número 21 de uno de los festivales más icónicos del continente, hubo bandas nacionales, locales e internacionales y también lugar para los sonidos clásicos, los contemporáneos, los tradicionales, los novedosos, los más o los menos estridentes, los autóctonos y todos aquellos que unidos lo consolidan como el espacio en el que la diferencia, la diversidad y el respeto puede convivir.
Porque como lo señala Santiago Trujillo Escobar, director general del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, Rock al Parque ha sido por 21 años un verdadero laboratorio de paz y convivencia en el que varias generaciones han experimentado el encuentro cultural en el espacio público, y han aprendido a valorar la diversidad como la condición cultural constitutiva de nuestra ciudad.
En el Escenario Plaza, a las 12:30, Pulenta se encargó de calentar el ambiente y Rynno lo hizo en el BIO.
Posteriormente siguieron Providencia y Tappan; Che Sudaka, Coda e inició en el ECO Entropia, para luego dar paso a la presencia internacional con Los Catfres, Yooko, Rocka, Implosion Brain, Vetusta Morla, Capsula, Putrilus, Diamante Eléctrico, Kontra el Sistema, A.N.I.M.A.L., SUM 41, Soziedad Alkohólika, The Hall Effect, High Rate Extinction, Ill Nino, Adrenaline Mob y el sello para el cierre nada menos que Café Tacvba.
El rock se apoderó de la ciudad desde el mediodía, como había ocurrido en las dos jornadas anteriores.
El festival, que se consolida como insignia de la convivencia y el respeto a la diversidad en Colombia, llegó al cierre subiendo a sus respectivos escenarios a P.O.D, banda de rock y nuevo metal de San Diego – California y a Los Pericos, la banda argentina que regresó después de 15 años a Rock al Parque.
Los tres días de Rock al Parque 2015 fueron, en suma, como la definen sus protagonistas: enérgico, potente, festivo, brutal, pleno de adrenalina y hermandad, una oportunidad para la convivencia y un espacio de paz.