Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Cámara de Comercio de Bogotá pide revisar decisión del tercer día sin carro

dia sin carro

Ante el reciente anuncio de la Alcaldía Mayor de Bogotá, de establecer una nueva jornada del “Día sin carro y sin moto» el próximo 22 de septiembre del 2015, la Cámara de Comercio de Bogotá expresó oficialmente su preocupación ante los impactos negativos que la medida genera en la ciudad.

En las últimas jornadas esta situación ha generado inconvenientes en la movilidad, reducción en la productividad de la ciudad y en las ventas de los comerciantes alcanzando niveles similares a un día festivo. De otra parte, la decisión afecta el cumplimiento de las jornadas laborales, y el cumplimiento de los compromisos de negocios previamente adquiridos por los ciudadanos.

Otros de los problemas que presenta la realización de estas jornadas están relacionados con el acceso y la calidad del servicio público de transporte, como Transmilenio y el SITP, por cuanto la oferta del sistema es insuficiente, no está preparada para recibir la cantidad de usuarios que llegan a estaciones, paraderos y portales ese día, y no existe información clara sobre las rutas de buses zonales.

De otra parte, el efecto ambiental ha demostrado no tener un impacto tan positivo ya que las principales fuentes de contaminación móvil son los buses con combustión diésel y éstos siguen en las calles.

La CCB recomienda que más allá de realizar este tipo de jornadas que afectan a la ciudadanía, los esfuerzos se deberían concentrar en mejorar la calidad del transporte público, las vías, facilitar los desplazamientos en bicicleta y a pie, con una infraestructura acorde con las necesidades, privilegiando la intermodalidad. Todo ello encaminado a contar con una ciudad más competitiva y con una mejor calidad de vida.