Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Corte Suprema confirma salida de ‘Jorge 40’ de Justicia y Paz

capturado

Este miércoles la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la exclusión de Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, de los beneficios de la ley de Justicia y Paz. En junio pasado, la Fiscalía pidió la salida del exjefe paramilitar porque “se ha negado a colaborar con la verdad en Colombia”.

La Corte Suprema determinó que el excomandante del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) incumplió el compromiso adquirido para esclarecer la verdad sobre las acciones adelantadas por los hombres que tenía a su mando en el norte del país. Igualmente faltó al deber de contribuir a la reparación de las víctimas.

De acuerdo con el alto tribunal, Jorge 40’ negó su participación en acciones ilegales relacionadas con el reclutamiento de menores de edad, violencia de género y secuestro.

Según la Fiscalía, también fue renuente para atender los llamados de las autoridades en diferentes procesos judiciales. Asegura que ‘Jorge 40’ faltó a 14 citaciones de versión libre.

“Incluso varias veces ha sido llamado a la audiencia de exclusión de beneficios con la que excusa que podía ser auto incriminado en los procesos que se siguen en los Estados Unidos en su contra”, afirma la Fiscalía.

El ente investigador consideró que estos incumplimientos no tienen justificación, puesto que esta situación no se ha presentado en otros procesos contra excomandantes paramilitares que han sido extraditados y tienen procesos en Estados Unidos. “Ha incumplido con los compromisos que ha adquirido por lo que se solicitará su exclusión”.

Hasta la fecha, el exjefe paramilitar ha aceptado su responsabilidad en 99 de 20.855 casos por los que ha sido acusado por actos en contra de la población civil cometidos por los hombres que tenía a su mando.

El abogado de ‘Jorge 40’ y los representantes de las víctimas presentaron recurso de apelación en contra de esta decisión. Esta apelación tendrá que ser evaluada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que deberá determinar si existen o no motivos para excluir al excomandante paramilitar de los beneficios de la ley de Justicia y Paz.

Cabe recordar que Jorge 40 se desmovilizó en marzo de 2006 en La Mesa (Cesar) durante el proceso de paz en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Es el presunto responsable de ordenar masacres y secuestros extorsivos en varios departamentos en el norte de Colombia.