Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Tormenta tropical danny podría incidir en aumento de lluvias para algunas zonas del país


El IDEAM informa que a las 11:00 HLC (Hora Local de Colombia) del día de ayer 18 de agosto de 2015, se desarrolló en aguas del océano Atlántico la Depresión Tropical No.4, la cual se convirtió en la Tormenta Tropical “DANNY”.

A las 16:00 HLC del día de hoy, la tormenta se localizaba al Norte de Brasil (Latitud: 11.5°N, Longitud: 42W), aproximadamente a 3260 kilómetros de distancia de la península de La Guajira; desplazándose en dirección Oeste-Noroeste (occidente-noroccidente) a una velocidad aproximada de 17 km/h, de acuerdo con lo establecido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de la Administración del Océano y de la Atmósfera de los Estados Unidos.

Animación de la tormenta tropical DANNY entre las 11:00 y 15:00 (Hora Local de Colombia) del día de hoy miércoles 19 de agosto de 2015. Fuente: http://www.intellicast.com/Storm/Hurricane/Active.aspx?storm=1&type=visible&animate=true&enlarge=true

La proyección de desplazamiento de la tormenta tropical “DANNY” indica que, entre el lunes 24 y martes 25 de agosto, se podría registrar una influencia indirecta de éste sistema, en un incremento de las lluvias del país, en especial para las regiones Caribe y Orinoquía, así como en áreas del norte de la región Andina.

Trayectoria esperada del ciclón tropical, el cual podría convertirse en huracán el día viernes 21 de agosto. En la gráfica, el relleno sólido en rojo, indica la consolidación como huracán. Fuente: Imagen GOES13 Canal Visible – IDEAM; Fuente de datos NHC/NOAA. http://www.nhc.noaa.gov/refresh/graphics_at4+shtml/143247.shtml?5-daynl#contents

Teniendo en cuenta la trayectoria esperada, no se advierte ninguna alerta con respecto al posible impacto DIRECTO del fenómeno, en áreas continentales del país. Sin embargo, es necesario seguir con el monitoreo de esta tormenta tropical, a fin de establecer diariamente su potencial de influencia en las precipitaciones del país, así como de otros eventos asociados a vendavales y posibles crecientes súbitas.

Se recomienda a los Comités Locales y Departamentales para la Gestión del Riesgo de Desastres, especialmente de la zona Caribe (incluido el Archipiélago de San Andrés y Providencia), estar atentos a los diferentes boletines que se emitan con respecto a la evolución del evento y establecer las diferentes acciones preventivas con la comunidad, a fin de disminuir el riesgo ante la probable influencia del ciclón tropical.

El IDEAM, a través de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas, seguirá manteniendo un monitoreo continuo de la evolución del sistema, e informará de manera oportuna cualquier eventualidad que pueda presentarse frente al tema.

En caso de requerir mayor información, le invitamos a comunicarse las 24 horas del día, con los hidrólogos y meteorólogos de turno, en la ciudad de Bogotá al teléfono 3075625, opción 1 o consultar nuestra página web www.ideam.gov.co.