Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

La construcción de vivienda impulsó el crecimiento de la producción de concreto en junio de 2015

viviendasCon un total de 709 mil 300 metros cúbicos, la producción de concreto premezclado en el país presentó un incremento de 14,3% en junio de este año, con relación al mismo mes de 2014, cifra impulsada principalmente por el incremento en los destinos de construcción de vivienda con 18,2 %, y de edificaciones, que aportaron 14 puntos porcentuales a la variación total.

“Lo que viene ocurriendo con la industria cementera es el mejor ejemplo de la contribución que hace la vivienda al crecimiento de la industria y la economía en general, y en particular a las más de 30 industrias con las que está encadenada”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.

Las principales contribuciones en los despachos de concreto fueron hacia Bogotá con un incremento de 15,4% y hacia los departamentos de Tolima con 124,4%, Atlántico con 29,1%, Antioquia con 13,6%, Magdalena con 49,9%, y Cauca con 145,2%; variaciones que aportaron en conjunto 13,8 puntos porcentuales al crecimiento mensual del 14,3 %.

“Vemos con complacencia que las ciudades y departamentos con mayor dinamismo en la venta de concreto son aquellos donde los programas del Gobierno Nacional han sido acogidos y respaldados por alcaldes y gobernadores que decidieron apostar por la vivienda como motores del crecimiento y el empleo regional”, señaló Henao Cardona.

En los primeros seis meses de 2015 la producción de concreto premezclado llegó a los cuatro millones 65 mil metros cúbicos, lo que llevó a un aumento de 4,4 % con relación al primer semestre de 2014.

Entre tanto, en los últimos doce meses, a junio de 2015, el concreto producido por la industria alcanzó los ocho millones 163 mil metros cúbicos, incrementando un 4,7 % con relación al mismo periodo del año pasado.

“De mantenerse el dinamismo observado durante el primer semestre, la producción de concreto premezclado en 2015 superará los 8 millones de metros cúbicos y sería el nivel más alto registrado desde el año 2011”, puntualizó el Ministro de Vivienda y Agua, Luis Felipe Henao Cardona.