Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Tasa de tutelas en salud se estabilizó: MinSalud

Tutelas SaludEl Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, explicó que durante los últimos años la tasa de tutelas en salud se ha estabilizado, promediando 2,7 tutela por cada 100.000 afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).

Según Gaviria Uribe, el uso de la tutela es un fenómeno que está llegando a su punto de quiebre, en especial cuando se compara con las tutelas en general. “Mientras en 2012 el 26,9% de las tutelas se trataba de tutelas en salud, en 2014 la participación cayó a 23,6%”.

Datos adicionales

• Los departamentos que presentan mayor número de tutelas en salud por cada 100.000 habitantes son Caldas (13,0), Antioquia (7,5) y Norte de Santander (7,0).

• 51% de las solicitudes de las tutelas interpuestas durante el último año obedecieron a situaciones de orden médico. 49% restante fueron categorizadas como situaciones administrativas.

• Al clasificar por tipo de servicio las solicitudes, se encuentra que el tratamiento integral (16,4%), medicamentos (11%), citas médicas (10,1%) y viáticos (9,0%) son los principales servicios demandados.

Gaviria Uribe terminó diciendo que es posible que exista un sobredimensionamiento cuantitativo de la tutela en salud, debido a que en la muestra recogida se pudo identificar que el 9,7% éstas no correspondían a demandas en salud.