Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

CTI y Ejército destruyen laboratorios de coca en Ciudad Perdida

Laboratorio coca
Investigadores de la Subdirección de Policía Judicial CTI Magdalena, en coordinación con tropas del Batallón de Alta Montaña No 6 del Ejército, hallaron y destruyeron 4 hectáreas de mata de coca y dos laboratorios artesanales para el procesamiento de narcóticos.

El hallazgo se hizo en Ciudad Perdida, Sierra Nevada de Santa Marta, donde se pone en práctica el llamado ‘Coca in Factory’, consistente en promocionar vía internet a turistas la siembra y fabricación de cocaína en ese sector, la cual pertenecería a la organización delincuencial Los Pachencas, al mando de alias Chucho Mercancía.

El primer laboratorio artesanal, donde se encontraron 500 kilos de hoja de coca macerada, estaba construido con una altura de 20 metros y 6 metros de ancho, tenía techo de zinc y utensilios de cocina, adecuado para pernotar; además se halló en su interior 5 kilos de marihuana y elementos para el procesamiento de los alcaloides, así como un semillero con aproximadamente 40 mil matas pequeñas de hoja de coca.

De igual forma, fue hallado y destruido un segundo laboratorio artesanal de 4 metros de alto por 4 metros de ancho, de carpa negra. En su interior se encontraron 5 kilos de marihuana, 20 soportes plásticos para semilleros de hoja de coca. Igualmente, fue erradicada 1 hectárea de mata de coca y 15 matas con una altura de 2 metros.

Funcionarios del CTI erradicaron y destruyeron en ese sitio, 3 hectáreas con 30 mil matas de coca.