Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Con una inversión de $100 mil millones, se intervendrá la carretera Los Curos – Málaga

ruta-del-sol
El Instituto Nacional de Vías continúa publicando los prepliegos con los que se pone en marcha el proceso licitatorio de los 57 proyectos que componen el Plan de Obra Pública Vías para la Equidad. Esta vez el proyecto es Los Curos – Málaga, en el departamento de Santander, que ya se encuentra en el portal web del SECOP y del INVÍAS.

El propósito del proyecto es realizar el mejoramiento, gestión predial, social y ambiental de 27 kilómetros de la vía, obras que contarán con una inversión de $100.000 millones (obra e interventoría).

Se estima que los trabajos en este tramo generarán 300 empleos directos y tendrá un plazo de construcción de 48 meses.
Con esta intervención se beneficiarán principalmente los habitantes de poblaciones como Capitanejo, Enciso, Carcasí, San José de Miranda, Málaga, Concepción, Molagavita, San Andrés, Guaca, Santa Bárbara y Los Curos.

El mejoramiento de la carretera optimizará la transitabilidad de los vehículos y aumentará la seguridad de los usuarios. Esto también redundará en la disminución de los tiempos de viaje y los costos de operación vehicular para los productores lácteos y agrícolas de la región y para quienes se desplacen entre la zona oriente del departamento de Santander hacia o desde el centro y norte del país.

La audiencia pública de adjudicación de esta obra está programada para el próximo 4 de noviembre.