Allanan bienes de temido narcotraficante «Mueble Fino», entre ellos 11 buses del MIO en Cali
En un gigantesco operativo realizado por la Dirección de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de la Nación, embargó 39 inmuebles, dos sociedades, seis establecimientos de comercio y 20 vehículos, de los cuales 11 se encontraban adscritos a la empresa de transporte Masivo Integrado de Occidente de Cali –MIO- que pertenecían a Jair Sánchez Hernández, alias ‘Mueble Fino’, temido exjefe del cartel del norte del Valle.
Se trata de las empresas Transportes Urbanos Cali SAS y la Sociedad de Propietarios y Transportadores Tu Cali SA, cuya representante legal figura, Shirley Herrera Colorado, cuñada de alias ‘Mueble fino’ quien fue extraditada a Estados Unidos, junto con otros familiares como: Félix Germán Sandino, José Buriticá Bedoya y Gustavo Angarita Ríos.
Además de las 2 compañías que manejaban una flota de 11 buses del Mío, también embargaron 6 establecimientos comerciales, 20 vehículos y 39 inmuebles ubicados en varias ciudades, afirmó el portal web.
El ente acusador aseguró que los bienes están avaluados en más de 22 millones de pesos y ahora están bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales.
Aclaró, que la empresa de transporte público de Cali, MIO, no es objeto de ninguna investigación.
Las autoridades informaron que los bienes intervenidos se encuentran en Cali, Roldanillo, en el Valle del Cauca; Chía y Cajicá, en el departamento de Cundinamarca.
Alias ‘Mueble Fino’ fue uno de los sobrevivientes del cartel del norte del Valle, la Policía lo capturó en marzo del año pasado en un centro asistencial en el norte de Bogotá, donde acudía a un chequeo médico luego de recibir un atentado en la capital vallecaucana.
Sánchez Hernández, de 40 años, estuvo vinculado más de 15 años al cartel del norte del Valle al servicio de Wílber varela, alias ‘Jabón’. Los informes de inteligencia lo señalan como el más peligroso cobrador de cuentas que tuvo esta organización delincuencial y habría sido uno de los determinadores del homicidio de ocho personas, entre ellas el narcotraficante alias ‘J1’, cometido en las afueras de Cali. Asesinato relacionado con una disputa por el control del tráfico de las drogas sintéticas.
Los nexos del delincuente quedaron en evidencia durante el proceso investigativo, principalmente los carteles de ‘Sinaloa’ y los ‘Zetas’, con los que creó una línea de paso de cocaína entre Guadalajara (México) y Nueva York (Estados Unidos).
También hizo parte de los narcotraficantes que se dedicaron a robar las millonarias caletas del capo Ramón Quintero, alias ‘RQ’, quien se encuentra detenido en una cárcel de Estados Unidos.
Los dineros eran invertidos en la compra de bienes inmuebles lujosos, locales comerciales y parqueaderos ubicados en varias ciudades de Colombia.
El criminal recibió el alias de ‘Mueble fino’ porque vestía ropa de marca, acudía fiestas en esmoquiin y en carros lujosos. Aunque tiene un pasado de temible sicario en el norte del Valle, procuraba hablar con buenas palabras y excelentes modales. Dentro de sus gustos sobresalen los vinos costosos y las excentricidades, que no ocultaba a socios o colaboradores.