Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Nuevo golpe a traficantes de aves en Bogotá

secretaria

La Secretaría de Ambiente, en conjunto con la Policía Nacional y varias entidades del Distrito, lograron recuperar 41 especies de aves en los sectores conocidos como La Margarita y Libertad, ubicados en la localidad de Bosa al sur de la ciudad.

Exactamente fueron 24 canarios costeños, 14 Pericos cascabelitos, 2 Pericos bronceados y 1 Loro real que fueron decomisados y trasladados al Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre.

La autoridad ambiental sigue adelantando diferentes actividades para contrarrestar el tráfico de especies silvestres, mientras que la Unidad Investigativa de Delitos Contra el Ambiente y Recursos Naturales (UICAR) de la Policía Nacional, lleva a cabo labores de investigación para desmantelar las redes que se dedican al tráfico, distribución y comercialización de fauna silvestre en la capital.

En el 2014 fueron recuperados un total de 2783 individuos de diferentes grupos taxonómicos, de los cuales 1816 fueron aves.

La Secretaría de Ambiente advierte y hace un llamado a toda la comunidad para que se abstengan de comercializar y comprar animales silvestres, dado que es un delito, además del daño ambiental que genera su extracción del hábitat natural.