Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Alcaldes venezolanos condenaron el trato a colombianos en la frontera

alcaldes

Alcaldes venezolanos rechazaron este lunes las acciones del Gobierno del presidente Nicolás Maduro en la frontera con Colombia y propusieron la mediación del papa Francisco para superar la crisis entre ambos países.

«Es inaceptable cualquier violación a los derechos humanos y pisotear la dignidad de los pobres. Esto es vergonzoso», declaró la alcaldesa encargada de Caracas, Helen Fernández, que participa en Medellín en el foro «Cities for life».

Fernández manifestó un «profundo rechazo» por lo que está aconteciendo manifestó su solidaridad por la situación que están atravesando cientos de colombianos deportados por Venezuela o que se han visto forzados a abandonar ese país.

«En nombre de la Venezuela demócrata vengo a darle un abrazo fraterno a los colombianos y a decirle que repudiamos estos hechos», añadió la funcionaria.

Indicó que los «atropellos» de los que están siendo víctimas los colombianos son «los mismos» que han «vivido los venezolanos durante 16 años con represión y persecuciones».

La alcaldesa encargada de Caracas denunció que «no menos de 300 funcionarios» de la Guardia Nacional de Venezuela entraron a un «barrio pobre» de la capital a buscar a ciudadanos colombianos para deportarlos.

Pidió al papá Francisco que «interceda junto con la comunidad internacional para solucionar los problemas» en la frontera y los que afronta su país.

La alcaldesa no descartó que el accionar de Maduro haga parte de una estrategia para distraer lo que se vive a diario en su país y con miras a las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.

«Lo que está pasando en mi país es producto de unas elecciones que vamos a tener el 6 de diciembre y al Gobierno no le dan las encuestas, están por el suelo», aseguró Fernández.

Además denunció la inseguridad que padece Caracas y las largas filas, «de cinco o seis horas», que a diario tienen que hacer sus compatriotas para adquirir alimentos y medicamentos.

«En julio entraron 435 muertos a la morgue en Caracas. Nos estamos acercando a lo que fue la ciudad de Medellín en los años 80. Es muy importante pisar estar tierra y que nos dé un abrazo», dijo Fernández sobre su visita a la capital antioqueña.

Por su parte, el alcalde del municipio venezolano de El Hatillo, David Smolansky, subrayó que «lo que le está ocurriendo a estos miles de colombianos no es el sentir de la mayoría de los venezolanos».

Smolansky indicó que en su país «sienten un respeto por el pueblo de Colombia» y aseguró que ambos deben «ser aliados en América Latina».

Según al alcalde, en Venezuela cada vez son «más pobres y menos libres».

Aseguró que desde el Gobierno del presidente Hugo Chávez han existido «presuntos vínculos» con grupos guerrilleros que «tanto daño» le han hecho a Colombia. EFE