Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Consejo de Estado contradice fallo que limita las megapensiones

pesos
La Sección Primera del Consejo de Estado de nuevo desafió el fallo que limita las megapensiones, al ordenar a Fonprecón respetar los derechos adquiridos a un excongresista a quien le habían reducido su mesada, luego del fallo de la Corte Constitucional.

El exparlamentario recibía cerca de 35 millones de pesos y tras el fallo del Alto Tribunal pasó a recibir 15 millones de pesos, habiéndosele reducido el monto percibido en más de 15 millones de pesos.

Según el Consejo de Estado, a través de la ponencia del exmagistrado, Marco Antonio Velilla, en razón a la causación del derecho pensional, «no puede predicarse que la sentencia de la Corte Constitucional sea aplicable al presente asunto».

Además, la ponencia afirma que Fonprecón no podía variar las condiciones en que la venía pagando, pues el actor ostenta derechos adquiridos, situación que se afirma con la certeza de que, inclusive la entidad pagadora de la pensión tiene el pleno convencimiento de que el actor obtuvo su pensión de manera legítima y en cumplimiento de todos los requisitos propios del régimen especial”.