Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Defensoría asegura que tiene cuatro denuncias por abuso sexual en la frontera

crisis

Este lunes el defensor del pueblo, Jorge Armando Otálora, confirmó que hasta el momento ha recibido cuatro quejas formales de colombianos que han manifestado haber sido víctimas de abusos sexuales por parte de guardias venezolanos.

Según el defensor del pueblo, dos de las quejas fueron hechas por mujeres y dos por hombres quienes ingresaron al país en los últimos días tras el cierre de la frontera y la crisis con el vecino país.

“Se han recepcionado 1.242 quejas formales por parte de los colombianos deportados y de quienes han retornado voluntariamente al país. De esas, 1.242 solo cuatro quejas, dos de mujeres y dos de hombres, hacen referencia a actos sexuales no propiamente de acceso carnal violento sino de actos diversos”, aseguró el defensor del pueblo.

Por ahora, el defensor Otálora manifestó que estas denuncias están siendo investigadas.

Cabe recordar que la procuradora delegada para la defensa de los derechos de la infancia, adolescencia y familia, Ilva Myriam Hoyos, afirmó este domingo haber recibido este tipo de denuncias por parte de los connacionales que han ingresado al país y que se encuentran en los albergues de Cúcuta y de Villa del Rosario.

“En las declaraciones que hemos recibido por parte de las personas que están en los albergues nos han manifestado que en el tránsito de la frontera y por la trocha, guardias venezolanos han abusado de mujeres”, manifestó la funcionaria.

Por su parte, la Fiscalía anunció que está atenta a iniciar las investigaciones para establecer si hubo algún tipo de delito sexual.