Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito identificó 131 ‘ollas’ de droga cerca a colegios públicos de Bogotá

drogas

Un informe presentado por el secretario de Educación, Óscar Sánchez, reveló que en los entornos de los colegios se encuentran alrededor de 131 puntos fijos de expendio de drogas alucinógenas y 471 puntos móviles para la venta, tránsito y consumo de sustancias psicoactivas.

De igual forma, se identificaron 632 corredores de hurto; 495 actores de riesgo delincuencial como parches, pandillas y bandas; 191 zonas de alto impacto, 144 lugares relacionados con la ocurrencia de riñas y 349 puntos de riesgo de accidentalidad vial.

Estos datos corresponden a la más reciente ‘Encuesta Clima Escolar y Victimización en Bogotá ‘, en la que se consultaron 613 colegios públicos y privados con la participación de más de 118 mil estudiantes.

El Distrito busca implementar la Respuesta Integral de Orientación Escolar (RIO) en la educación pública de la capital. Esta iniciativa es la estrategia de la política educativa de la ciudad para promover la convivencia y seguridad en los colegios, y con la cual se fortalecen las escuelas como espacios protectores y seguros, de relaciones armónicas entre los miembros de la comunidad educativa.

“Esta estrategia cuenta con tres niveles de intervención: formación, prevención y protección y está conformada por uno de los sistemas de información sobre convivencia y seguridad escolar más robustos del país, en el cual se incluyen el Sistema de Alertas de Situaciones Críticas, la Encuesta de Clima Escolar y Victimizacióny los Diagnósticos de Seguridad y Convivencia en Entornos Escolares”, aseguró la Secretaria.

De acuerdo con el Distrito, se han desarrollado más de 310 talleres con más de 3.400 participantes (estudiantes, docentes, familias y Equipos del Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia) en 56 colegios del Distrito, cuyo contenido y metodología les permite adquirir conocimientos y hacer reflexiones sobre la realidad del consumo de sustancias psicoactivas.