Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Los problemas en la frontera no se pueden resolver deportando colombianos: Andrés González en la OEA

andres_gonzalez_diaz

El embajador de Colombia ante el OEA, Andrés González, aseguró que aunque son innegables los problemas en la zona estos no se pueden resolver deportando a los colombianos.

Durante la sesión extraordinaria de la OEA, el embajador Gonzáles pidió respeto y solicitó a la OEA que no guarde silencio ante la situación que viven miles de colombianos que han sido repatriados.

«Venimos adoloridos, ultrajados, indignados. Hemos visto atónitos la deportación arbitraria y el maltrato a compatriotas solo por el hecho de ser colombianos y de no tener sus papeles en regla», manifestó el embajador de Colombia ante la OEA.

«Allanar las viviendas, sacarlos a la fuerza, separar a las familias, no dejarles sacar sus propios bienes y marcar las casas para luego demolerlas», agregó González.

«Estos son actos inaceptables que recuerdan episodios amargos de la humanidad que no pueden repetirse y menos en el nuevo mundo de la democracia y la gente libre», expresó.

El embajador colombiano ante la OEA aseguró que estas deportaciones colectivas no se ajustan al Derecho Internacional Humanitario.

«Las reuniones de otros foros son bienvenidas, pero este tema le corresponde a toda América, los derechos humanos existen en todo el continente, por eso es indispensable que todos los países se expresen ante este tema absolutamente global e impostergable», defendió González.

Los comentarios están cerrados.