Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Secretaría Distrital de Movilidad firma pacto ‘Cebras por la vida’

cebrasxlavida2
Con el propósito de ratificar la concepción del espacio público bajo los criterios de seguridad, inclusión y amabilidad para el peatón, la Secretaría Distrital de Movilidad y varias organizaciones de la Sociedad Civil, firmaron el pacto ‘Cebras por la vida’, a través del cual se le dará estructura al ejercicio de corresponsabilidad público – privada en pro de resaltar la importancia del respeto a la vida en la vía.

¿En qué consiste la actividad del Pacto?
En inmediaciones del Parque El Virrey, en la Calle 88 con Carrera 11, se pintó, a manera de símbolo, una cebra de colores vivos para recordar la importancia de la movilidad de los peatones en la zona y en toda la ciudad. Se formalizó una mesa de trabajo desde donde, y a partir de análisis técnicos, se definirán y estructurarán acciones de infraestructura y/o pedagogía que permitan mejorar progresivamente las condiciones de seguridad vial del peatón.

¿Cuál es el panorama de la accidentalidad de peatones en la ciudad?
Durante el primer semestre de 2015 fallecieron 134 peatones y 2.075 han resultado lesionados en accidentes de tránsito, siendo las causas probables más frecuentes de estos accidentes:

Cruzar sin observar

No hacer uso de pasos peatonales

Exceso de velocidad (por parte del vehículo causante del accidente)

Cruzar en estado de embriaguez

Transitar por la calzada