Durante la supervisión de las labores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en los municipios de la zona fronteriza en el estado Táchira en los que se declaró estado de excepción, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello afirmó al referirse sobre la presión para que Colombia salga de la Unasur, que al gobierno Santos no le interesa llegar a una salida negociada para solucionar la crisis entre las dos naciones. Adicional dijo que no hay diferencia entre los gobiernos del presidente Juan Manuel Santos y el expresidente y actual senador, Álvaro Uribe Vélez, pues considera que ambos hacen parte de la «oligarquía colombiana».
Asumo mi responsabilidad de esta caso, la posición de Santos es exactamente la misma de Uribe, lo que pasa es que uno es jefe de estado y no puede salir a decirlo” señaló el asambleísta venezolano.
Y añadió que «cuando tu mandas a tu embajador a decir las mentiras que mandas a decir en la OEA, da tristeza, y eso me hace pensar que al gobierno colombiano no le interesa llegar a una solución para favorecer a sus nacionales que pasan todos los días para el lado venezolano.
Dijo que todo este plan te ataques contra Venezuela proviene de Bogotá se corrobora con las acciones del gobierno colombiano.
«Es como si estuviera gobernando Uribe en Colombia, que está en contra de la paz y en contra de toda américa» dijo Diosdado Cabello.
Cabello informó que el cierre de la frontera se hace «desde un punto de vista humanitaria para la protección de la vida y la paz de los venezolanos y colombianos».
Igualmente, indicó que la medida de cierre de la frontera forma parte de una política de Estado para desarticular las mafias dedicadas al contrabando de alimentos, medicinas y gasolina desde Venezuela hacia Colombia.
Además, afirmó que se han capturado a 32 paramilitares y asesinos reclamados por la justicia colombiana.
Informó que está llegando el último contingente para completar los 3000 efectivos desplegados en la frontera que custodian las zonas bajo estado de excepción.
“Aquí nosotros estamos haciendo que se respete la frontera colombo venezolana para liberar a nuestro pueblo, liberar al pueblo del estado Táchira de contrabandistas, narcotraficantes sicarios, bachaqueros, paramilitares que han operado libre e impunemente desde el territorio colombiano, sobre el territorio venezolano” aseguró Cabello en una visita a La Fría, localidad tachirense fronteriza con Colombia.
Los comentarios están cerrados.