Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Programa ‘Barrios de Colores’ llegó a la localidad de Barrios Unidos

pintaton
Con el fin de construir un ambiente más agradable y zonas embellecidas, la Alcaldía Local de Barrios Unidos llevó a cabo el mejoramiento y aplicación de pintura a 300 fachadas, para un total de más de 3.600 metros cuadrados intervenidos.

La iniciativa, liderada por Marisol Perilla Gómez, mandataria local y el ejecutor del convenio de asociación 109 del 2014 Egesco, se desarrolló bajo los estándares del Programa ‘Barrios de Colores’ de la Secretaría Distrital del Hábitat.

Esta jornada tuvo como objetivo el mejoramiento de las cuadras en barrios populares de la localidad número 12 de Bogotá, que se veían afectados por las diversas problemáticas en torno a la acumulación de desechos y escombros.

Los sectores beneficiados fueron: Río Negro con 1.622 metros cuadrados intervenidos y La libertad Norte con 2.027,1 metros cuadrados, donde la comunidad se involucró activamente ayudando a mejorar el aspecto de sus viviendas.

Mediante estas acciones también se busca sensibilizar a la ciudadanía frente a la importancia de mejorar su entorno, de cuidarlo, de apropiarse de el y de contribuir a la cultura de la no basura.