Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política Tema del Día

Maduro insiste en diálogo directo con Santos y vuelve a decir que Colombia lo quiere matar

VENEZUELA- MADURO 01–El presidente venezolano Nicolás Maduro siguiendo con sus delirios de persecución, insistió en que Colombia lo quiere matar, aunque esta vez no dijo que «con la anuencia del presidente Santos». Además, Maduro replanteó un diálogo directo con el mandatario colombiano para hablar sobre lo que llama «emergencia humanitaria causada por el exodo masivo de colombianos hacia su territorio», sin hacer mención a la expulsión masiva ni a los atropellos y abusos cometidos en el procedimiento.

En su programa semanal de televisión «En Contacto con Maduro», que esta vez lo hizo desde Beijing, China, donde realiza una visita oficial, el presidente venezolano reiteró su llamado a su par colombiano, Juan Manuel Santo, «al diálogo para solventar el conflicto en la frontera, acción que debe estar basada en el respeto y la verdad».

Igualmente exhortó, tanto a las autoridades colombianas, como a sectores de la derecha colombianos, cesar la supuesta campaña de descrédito contra Venezuela.

«Llamo a las autoridades colombianas a que cesen a su campaña de odio y de mentira contra Venezuela y contra mí como presidente de la República. En Bogotá deben recobrar la sensatez, debe haber un cese a la campaña de odio donde llaman a asesinarme públicamente, de odio contra Venezuela. Con la base de la verdad y el respeto,debemos buscar soluciones profundas, estructurales y radicales, que es lo que nuestros pueblos quieren», afirmó Maduro.

De otro lado, Maduro reiteró su compromiso para avanzar en la construcción de una nueva frontera con Colombia basada en la paz, trabajo y el respeto mutuo.

«(Nuestra) gran responsabilidad es establecer y construir una frontera de paz, de trabajo, libre de paramilitarismo, de chantaje, de guerra económica, de violencia. Una nueva frontera, es una responsabilidad de parte y parte», expresó.

Maduro señaló que ese es el objetivo principal de las acciones constitucionales que se han tomado, debido a que es necesario proteger al pueblo venezolano que vive en la frontera colombo-venezolana, agravada actualmente por la penetración del paramilitarismo colombiano y el contrabando de extracción de alimentos y de productos venezolanos hacia el vecino país.

En el espacio televisivo, el presidente Maduro planteó la voluntad del Estado venezolano de acordar en conjunto con Colombia una serie de acciones que permitan resolver el conflicto fronterizo .

«En los últimos días he hecho varias propuestas, entre ellas que se tomen medidas para prohibir el ataque a la moneda venezolana que se hace en las ciudades fronterizas; ningún pueblo en el mundo puede aceptar que en la frontera inmediata de su país vecino, y en la capital de dicho país, se coloque el precio de su moneda y al sistema cambiario dentro de una política de ataque, nosotros no lo haríamos jamás», indicó.

Reiteró que Venezuela ha exigido a las autoridades colombianas a asumir el compromiso y las acciones concretas para erradicar el contrabando de extracción, como parte de la guerra económica promovida por sectores de la derecha nacional e internacional.

“En Colombia se vende en muchas regiones, productos de calidad y precio de Venezuela, sólo en Cúcuta, el 80% de todos los productos son venezolanos (…) allá prácticamente se legaliza la actividad de contrabando y venta ilegal de productos que son extraídos por redes criminales de contrabandistas en la frontera», aseguró.

Maduro destacó que en Venezuela viven actualmente más de 5 millones 630 mil colombianos, quienes han sido incluidos en los diferentes programas sociales impulsado por el Gobierno bolivariano (alimentación, salud, educación, vivienda, empleo).

Explicó que estos hombres y mujeres se desplazaron a Venezuela huyendo de la guerra, de la violencia, de las bandas de narcotráficos y paramilitarismo, lo que generó como resultado final «una oleada de una crisis humanitaria severa, lo que más corresponde para la responsabilidad histórica, debe ser reconocer esa realidad y no caer en el juego en una campaña de manipulación, de mentira, que los pueblos no creen».

Manifestó que el Gobierno venezolano continuará tomando acciones constitucionales para la defensa de la paz en la frontera entre ambas naciones.

Los comentarios están cerrados.