El alcalde Gustavo Petro aclaró este jueves que la ‘hora valle’ no se ha quitado en Bogotá sino que simplemente se organizó de manera diferente para los ciudadanos.
“No señores la tarifa preferencial se amplió a toda la ciudad, en un principio se realizó con el fin de disminuir la cantidad de personas que ingresaban al sistema de TransMilenio en hora pico y pasarlas a la hora valle para lograr una mayor comodidad, resultado que fue exitoso”, afirmó el alcalde Petro.
Con respecto al SITP, el alcalde Petro explicó que la tarifa preferencial no ha cambiado sino que a partir de la implementación de este nuevo sistema, la hora valle se realizará solo para este servicio.
“Hoy tenemos una tarifa diferencial, es decir, diferente a la que establecimos al principio. Cualquier ciudadano que se monte en hora valle en un bus azul y transborde a un bus rojo, le cuesta la totalidad del pasaje 1.500 pesos, porque el transbordo cuesta cero pesos”, aclaró el mandatario local.
A lo anterior, agregó: “Lo que buscamos ahora ya no es simplemente descongestionar estaciones en hora pico sino utilizar en una mayor cantidad la flota disponible, tanto la zona como la de buses rojos en las horas valle”.
La medida de la Administración Distrital busca incentivar el uso de los buses azules y de paso descongestionar el sistema de Transmilenio en hora pico.
Los descuentos tarifarios en hora valle sí se acabaron y si los usuarios solo hacen uso de las rutas de Transmilenio deberán pagar la tarifa de 1.800, a menos que tomen un bus azul primero.
La decisión de eliminar el costo del pasaje de TransMilenio de 1.500 pesos en hora valle, se debió a que el Distrito encontró que la cifra de pasajeros que se movilizaba a esa hora era mínima, de solo el 20% de los usuarios que mueve el sistema.