Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Envían a la cárcel a implicados en actos de corrupción en Migración Colombia

FISCALIA- MIGRACION COLOMBIA–Cinco personas capturadas el pasado sábado por hacer parte de una red criminal que operaba en Migración Colombia fueron enviados a la cárcel, mientras otras dos recibieron el beneficio de detención domiciliaria, por un juez de garantías de la capital de al república.

La diligencia en la cual se legalizaron las capturas y se produjeron las medidas de aseguramiento, se realizó a puerta cerrada bajo el argumento de que podría revelarse información que podría afectar la seguridad nacional.

Cinco de los sujetos fueron asegurados en centro carcelario por registrar antecedentes penales y los otros, se les dio la casa por cárcel por ser la primera vez que violan la ley.

Los siete procesados fueron capturados tras una investigación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia, adelantada desde hace un año y medio con base en la denuncia formulada por el Servicio Diplomático de Estados Unidos, y en la cual se estableció que formaban pare de una red criminal que facilitaba la salida y entrada del país a criminales y narcotraficantes.

Las detenciones se hicieron efectivas el pasado fin de semana en el Aeropuerto Internacional Eldorado de Bogotá y allanamientos y egistros realizados en 10 sitios de la ciudad de Bogotá.

Según lo establecido, la estructura criminal de la que presuntamente hacían parte cinco oficiales y una supervisora de Migración Colombia, se dedicaba a prestar un portafolio de servicios ilegales, donde borraban antecedentes, falsificaban documentos y facilitaban la salida de viajeros sin efectuar control migratorio, para promover entre otras cosas el tráfico de migrantes y la evasión de la justicia por parte de personas con problemas legales.

En las diligencias las autoridades se incautaron de documentos como pasaportes y cédulas falsificadas, estampillas, sellos de migración y altas sumas de dinero en efectivo.

Entre los detenidos, a quienes la Fiscalía imputará cargos por tráfico de migrantes, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer, concierto para delinquir y uso de documento público falso; están los dos líderes de la organización, un funcionario de Migración Colombia y un particular.

Por otra parte, en el proceso investigativo se determinó que presuntamente harían parte de esta organización, la funcionaria del CTI Carmen Sofía Carreño Daza y el oficial de la Policía Nacional Luis Enrique Rodríguez Torres, quienes fueron capturados el 29 de julio último en el Aeropuerto Eldorado cuando ingresaron al país más de un millón de dólares. Por esos hechos, ambos permanecen con medida de aseguramiento por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.