Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito licitará 28,7 kms. de 34,4 kms. de la troncal avenida Boyacá

transmi
La avenida Boyacá será una troncal de 34,4 kms. de longitud entre Yomasa y la Calle 170 con Autopista Norte, tendrá 38 estaciones y una estación de cabecera permitirá la intermodalidad con otros sistemas de transporte y tendrá un costo total de $3,2 billones.

En los próximos meses, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) abrirá la licitación pública para la adecuación de 28,76 km en la Avenida Boyacá, entre Yomasa y la calle 137, cuyo valor asciende a $ 1,2 billones, suma con la que hoy cuenta la Administración Distrital.

Con los recursos del cupo de endeudamiento y transferencias de otros proyectos de Transmilenio, el IDU podrá adecuar la avenida Boyacá con los carriles exclusivos, construir estaciones y taquillas, espacios públicos y conectar la troncal con las trocales existentes.

“Tenemos listos los diseños completos de la Av. Boyacá y contamos con $1.2 billones para abrir la licitación de la primera fase. En las fases siguientes dependerá de las concertaciones Nación-Distrito y se estima en 2 billones a la fecha”, afirmó William Camargo Triana, director general del IDU.

En 1998 el proyecto de la avenida Boyacá inició con la conformación de los estudios previos de diseño y fue hasta el 2012, con la puesta en el plan de desarrollo Bogotá Humana, que se completaron los estudios de factibilidad y de diseño in house que permitirán la apertura de la licitación antes de terminar el 2015.

La troncal en operación beneficiará a 1’877.240 habitantes de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba (25% de la población total de Bogotá), operará con buses articulados y biarticulados.

Se prevé a futuro conexión con los tranvías Av. Ferrocarril de Occidente (Facatativá) y con el Ferrocarril del Sur (Soacha), conexión vertical con Metro en la Avenida Primero de Mayo, conexiones a nivel con las troncales de la NQS, Américas, Calle 26, Calle 80 y Autopista Norte y una conexión peatonal con la Avenida Suba.

Red Tibitoc
Según estudios la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá, desde la calle 29 sur hasta la calle 22 por la Av. Boyacá, la Red Tibitoc no admite las cargas de los buses articulados y biarticulados. Por esta razón, en este tramo funcionará un carril expreso en el eje del separador lateral. Para la Empresa de Acueducto, reubicar este tubo tiene un valor estimado de 450 mil millones.